“El que no tiene y llega a tener, loco se quiere volver”

 

granier

El caso Granier, consistente en la acusación de un desvío escandaloso de dinero ha sido muy aderezado por diversas puntadas las últimas semanas. Desde la filtración de las grabaciones donde hace alarde a tener cientos de trajes, pares de zapatos y residencias en diversas partes del continente dignas de un sibarita de mucho mundo pero de poca vergüenza, hasta la aparición de una cantidad exorbitante de dinero en un local propiedad de una colaboradora del tesorero del gobierno de Andrés Granier, y la respectiva adquisición de este ultimo de un vehículo de más de 4 millones de pesos, información que trascendió apenas ayer.

A todo esto hay que sumarle las recientes y contundentes declaraciones del presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, en las que anuncia su expulsión como algo inminente. Cuán torcido está ya este asunto que el mismo Roberto Madrazo erigido repentina y sorprendentemente en la voz en la que cupo la cordura del priismo tabasqueño, le pide a Granier “explicar lo inexplicable” ; no cabe duda que ya para que Madrazo le llame a cuentas y a ser honesto, de plano Granier se voló la barda, o no pasó corriente ($) a más de uno, comesolo pues.
Este caso es uno más de los múltiples que se han venido dando en la política mexicana y ni es de hoy ni de ayer, ni del PRI únicamente. Basta con recordar que actualmente el exgobernador panista de Aguascalientes Reynoso Femat se encuentra en un proceso penal similar con 3 averiguaciones previas abiertas por diversos motivos, en los cuales destaca el peculado. Vaya que cuando el rio suena, es porque agua lleva, ya que hace algunos meses el hijo de Reynoso Femat en un acto de soberbia, cinismo y fanfarronería hizo un tremendo agasajo con motivo de su cumpleaños derrochando una cuantiosa cantidad de dinero para deleitar a los asistentes, el orgulloso vástago humildemente hizo (y pago para que lo hicieran) un video mismo que fue filtrado a las redes sociales para que nadie se perdiera de disfrutar una breve reseña de lo que fue aquel festín de cumpleaños digno de un pachá de petatiux.

Forjar colosales fortunas al amparo del poder público ya es una costumbre arraigada en algunos connotados miembros de la clase política quienes sin recato alguno no sólo no disimulan sus inconmensurables fortunas sino hasta las presumen. Lo que es una novedad y es motivo de reconocer, es que por fin comienza a verse un ánimo de llamar a cuentas a quienes desfalcan al erario público en su beneficio y el de sus familias, ojalá no sea llamarada de petate y la impunidad no siga reinando en este tipo de asuntos. Sancionar a quienes merman ilegalmente el patrimonio público fortalecerá el endeble estado de derecho tan anhelado en nuestro país. Mientras tanto, los tabasqueños e hidrocálidos claman generalizadamente que Granier y Reynoso regresen a sus terruños…. pero lo que se llevaron.

De refilón.
1.- El colmo del cinismo. En todos lados se cuecen habas, un connotado exfuncionario cavacista cuya fortuna se estima incalculable anda persiguiendo al Gobernador Mario Anguiano Moreno para que lo recomiende al gobierno federal en aras de obtener una delegación federal, parece que cuando se le acerca al gobernador, quien en su gesticulación parece no darle mucha entrada ni tener simpatía por éste, le dice con su mirada y su molesta insistencia: “no te pido que me des, sino que me pongas donde hay.” Quién cree usted que es? Saque usted sus conclusiones, es de los derrotados en las elecciones pasadas. A este simpático personaje ya debieran jubilarlo, ya robó mucho, perdón, quise decir: ya trabajó mucho.
2.- ¿Cuántos de los delegados federales nuevos en Colima ya presentaron sus declaraciones patrimoniales? De conformidad a la ley en la materia, todos ya debieron haberlo hecho y no creo que alguien haya incumplido. Sin embargo la ley faculta al funcionario público entrante a que dicha declaración pueda ser publicada para que la población conozca a detalle la misma, y ahí sí va la pregunta buena: ¿Cuáles delegados permitieron que la gente pueda conocer a cuánto asciende y en qué consiste su patrimonio? Vamos a averiguarlo con las herramientas de la ley de transparencia y luego por aquí lo comentamos.

Eric Ricardo Ramírez Álvarez

Twitter: @ericramirez1
www.ericramirez.org

El autor es Colimense, Licenciado en Derecho por la UNAM y Diplomado en Prevención del Delito por la Universidad de Chile.

 

 

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL