Acaban de derrotar a Uber en dos áreas clave y el panorama a futuro de la marca es oscuro

uber-compra-cornershop

De acuerdo con Uber, ya está hablando con otras empresas para “pedir prestada” su tecnología de conducción autónoma.

En Brasil, la marca fue favorecida por los tribunales cuando se decidió que sus socios conductores no son empleados.

La tecnológica también recibió un golpe contundente hace unos días en EEUU por una regulación en Nueva York.

ACTUALIZACIÓN: Se cambia el título SEO para asemejarse más al título principal.

De vez en cuando, cualquier marca va a tener un muy mal día. Por ejemplo, el pasado dos de marzo Wendy’s probó una cucharada de su propia medicina por insultar a McDonald’s. Un reporte puso a Facebook en una posición muy incómoda, ante la desconfianza que el público general tiene hacia su marca. Desde el inicio del brote del coronavirus, la cerveza Corona fue también víctima de múltiples reclamos de las audiencias por la similitud de ambos nombres.

Estas crisis de marca no son poco comunes. De hecho, hay agentes que han identificado las razones más frecuentes para este tipo de controversias. En datos de INC, los peores casos son resultado de accidentes en la operación de las compañías. Según Meltwater, también hay problemas recurrentemente a raíz de brechas de seguridad y filtración de datos. Por su lado, Brandfolder señala que también pueden ser resultado de conflictos dentro de la empresa.

Sin embargo, hay crisis de marca más importantes y graves que otras. Ni en los peores días de un negocio, una compañía debería de aceptar que sus rivales tienen una mejor solución para los usuarios que la que ellos proveen. Asimismo, también es bastante malo cuando gobiernos y reguladores determinan que, por ley, se tienen que incrementar los gastos de la organización. Justo ambas situaciones le acaban de ocurrir a la la tecnológica de taxis compartidos, Uber.

Un muy mal día para Uber

De acuerdo con Reuters, la desgracia de la marca comenzó en la mañana. El director ejecutivo de la empresa, Dara Khosrowhshahi, se presentó en una conferencia de tecnología en Estados Unidos (EEUU). Durante su presentación, aceptó que Uber estaría abierta a utilizar el sistema de conducción autónoma de otros líderes de la industria en su futura plataforma de robo-taxis. Esto, a pesar que ya ha invertido miles de millones de dólares (mdd) en conducción autónoma.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL