Xiaomi ha revelado este jueves sus nuevos buques insignia, los terminales con los que espera convencer al respetable que busque experiencias premium en esta primera parte del año. Son los mejores de la marca hasta el momento y llegan con grandes promesas bajo el brazo.
Con un MWC 2020 (Mobile World Congress 2020) cancelado y su presentación oficial europea retrasada, la marca no ha realizado modificaciones en su evento programado en China, que ha sido donde se han hecho oficiales los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Dos smartphones que entran a competir directamente en el segmento más alto del mercado y que, de la misma manera que hiciera Samsung hace apenas unos días con el Galaxy S20 Ultra 5G, cuentan con reclamos tan llamativos como una cámara de 108 megapíxeles.
Hay poca duda de que, al menos sobre el papel, los nuevos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro representan el mejor trabajo que la popular firma asiática sabe hacer. Con un diseño estilizado, curvando la pantalla en sus laterales e integrando la cámara frontal en el mismo panel, son varias las tendencias a las que la tecnológica se suma con estos dispositivos.
Los nuevos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro son los mejores hasta la fecha, pero también los más ceros.

Xiaomi ha revelado este jueves sus nuevos buques insignia, los terminales con los que espera convencer al respetable que busque experiencias premium en esta primera parte del año. Son los mejores de la marca hasta el momento y llegan con grandes promesas bajo el brazo.
Con un MWC 2020 cancelado y su presentación oficial europea retrasada, la marca no ha realizado modificaciones en su evento programado en China, que ha sido donde se han hecho oficiales los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Dos smartphones que entran a competir directamente en el segmento más alto del mercado y que, de la misma manera que hiciera Samsung hace apenas unos días con el Galaxy S20 Ultra 5G, cuentan con reclamos tan llamativos como una cámara de 108 megapíxeles.
Lo mejor de Xiaomi
Hay poca duda de que, al menos sobre el papel, los nuevos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro representan el mejor trabajo que la popular firma asiática sabe hacer. Con un diseño estilizado, curvando la pantalla en sus laterales e integrando la cámara frontal en el mismo panel, son varias las tendencias a las que la tecnológica se suma con estos dispositivos. Lo más interesante, no obstante, se encuentra bajo el capó.
Xiaomi Mi 10 | Xiaomi Mi 10 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | 6,67″ AMOLED, FHD+, 90 Hz | 6,67″ AMOLED, FHD+, 90 Hz |
Procesador | Snapdragon 865 | Snapdragon 865 |
RAM | 8, 12 GB LPDDR5 | 8, 12 GB LPDDR5 |
Memoria | 128, 256 GB UFS 3.0 | 256, 512 GB UFS 3.0 |
Cámara principal | 108 MP + 13 MP (gran angular) + 2 MP (macro) + 2 MP (profundidad) | 108 MP + 12 MP (telefoto corto) + 12 MP (telefoto largo) + 20 MP (gran angular) |
Cámara frontal | 20 MP, perforada | 20 MP, perforada |
Batería | 4.780 mAh, carga rápida 30W, carga rápida inalámbrica 30W | 4.500 mAh, carga rápida 50W, carga rápida inalámbrica 30 W |
Biometría | Sensor de huellas bajo pantalla | Sensor de huellas bajo pantalla |
Sistema | Android 10 | Android 10 |
Lanzamiento | Por confirmar | Por confirmar |
Precio | Por confirmar | Por confirmar |
Ambos dispositivos comparten varios aspectos, y uno de ellos es la pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas y con tasa de refresco de hasta 90 Hz. Una opción que el usuario podrá activar o no y que mejorará la experiencia de uso diario en lo que a fluidez de interacción respecta a fuerza de consumir algo más de batería.
Sobre esta última sí hay cambios, pues el Xiaomi Mi 10 llega con 4,780 mAh y la versión Pro, paradójicamente, con algo menos: 4.500 mAh. Para compensar, el más caro de los dos incluye una carga rápida por cable de 50W que posibilitará rellenar el tanque en menos tiempo.
Los dos incluyen variantes en 8 o 12 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 o 256 GB en el caso del Xiaomi Mi 10 y de 256 o 512 GB en el del Mi 10 Pro con el estándar de memoria UFS 3.0, que hará más rápidos los procesos del terminal. Así mismo, son de los primeros smartphones a nivel mundial en incorporar el Snapdragon 865, el último y más potente procesador de Qualcomm. Esto supone, al mismo tiempo, que incluyen conectividad 5G.