Fue ilegal y arbitraria detención de judiciales, en 2011: Chapula

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

CNDH emite recomendaciones a la Secretaría de Marina y PGR, señala

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió recomendaciones a la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR), por la detención de los 31 agentes de la Policía de Procuración de Justicia, ocurrida en febrero de 2011.

De acuerdo a las recomendaciones del organismo nacional, queda demostrada la detención ilegal y arbitraria de los elementos, además de que fueron objeto de tortura y tratos crueles por parte de los marinos.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CNDH), Roberto Chapula de la Mora, puntualizó que el 11 de octubre pasado, la CNDH emitió la recomendación 37/2013.

La recomendación es referente a la detención arbitraria y tortura en agravio de 15 víctimas, así como tratos crueles contra 16 elementos judiciales.

La CNDH recomienda a la Semar que haga las investigaciones correspondientes para que aplique las sanciones de carácter administrativo.

También hace lo propio a la PGR para que investigue las conductas delictivas de los marinos y agentes del Ministerio Público de la Federación.

Mas…

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinó que la detención de 31 agentes de la Policía de Procuración de Justicia ocurrida en febrero de 2011, fue ilegal y arbitraria, y que fueron objeto de tratos crueles y tortura.

El 11 de octubre pasado, la CNDH emitió la recomendación 37/2013, sobre la detención arbitraria y tortura en agravio de 15 víctimas, así como tratos crueles contra 16, que son elementos de la Policía de Procuración de Justicia de Colima.

Así lo señaló el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Chapula de la Mora, quien precisó que la CNDH emitió la recomendación a la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR).

Al almirante de la Semar, Vidal Francisco Soberón Sáinz, le recomendó girar instrucciones para que reparen el daño, incluyendo la atención médica y dar seguimiento al ofrecimiento de ayuda psicológica y envíe a la CNDH la constancia de cumplimiento.

También que colabore con la CNDH en el trámite de la queja que promueva ante la Inspección y Contraloría General de Marina, en contra de los servidores públicos de la Semar que intervinieron en los hechos.

Además, que instruya a la colaboración en la presentación y seguimiento a la denuncia de hechos de la Semar ante la PGR, para que se inicie la averiguación por tratarse de violación de los Derechos Humanos cometidos por servidores públicos federales.

“Que colabore en el seguimiento de la denuncia que formule la CNDH ante la Procuraduría General de Justicia Militar, para que en el ámbito de su competencia se inicie la averiguación previa por las responsabilidades judiciales”.

Además de capacitar en Derechos Humanos a los elementos de tropa, mandos medios y superiores, para que en el momento de actuar lo hagan con estricto respeto.

La CNDH recomendó al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para que gire instrucciones a quien corresponda, para que el personal colabore con el organismo en la investigación de violación de los Derechos Humanos.

“Con las recomendaciones que está haciendo la CNDH, a través del presidente Raúl Plascencia, se demuestra plenamente la detención arbitraria e ilegal de la que fueron objeto de tortura y tratos crueles por parte elementos de la Secretaría de Marina”.

Puntualizó que la CNDH recomienda a la Secretaría de Marina que haga las investigaciones correspondientes para que aplique las sanciones de carácter administrativo.

Pero también hace lo correspondiente a la PGR, para que investigue las conductas delictivas de los marinos y agentes del Ministerio Público de la Federación.

Señaló que en la investigación de la PGR podría deslindar responsabilidades para funcionarios estatales. “Determinará si hay o no delitos y quiénes son los probables responsables. Ellos investigarán a todo mundo.

“No han prescrito las acciones en ese sentido y la PGR se tiene que abocar a investigar los hechos. Los ex agentes presentaron denuncias en su momento ante la Procuraduría General de Justicia del Estado”

26y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL