Café Tacvba y Moderatto celebran el Día del Rock en México

k10

COLIMAMEDIOS

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre.- Ely Guerra, Moderatto, La Lupita, Café Tacvba, Botellita de Jerez, Panteón Rococó y El Tri fueron los encargados de amenizar la noche de este jueves el Día del Rock and Roll en México, así lo informó el cantautor Armando Manzanero.

En punto de las 20:30 horas, apareció en el escenario el compositor Manzanero para ofrecer unas palabras antes de dar inicio al 2º Festival Artístico de Otoño, el cual fue plagado de rock en español a cargo de grandes exponentes del género mexicano.

“Buenas noches, mil gracias por estar aquí, en este día tan especial. Con los años que tengo logre ver el comienzo del rock a través de Elvis en los años 50, y esta noche es una de pocas en que se puede lograr un elenco como el que logramos reunir esta noche.

Me siento orgulloso de ver componer música tan alegre como es el rock and roll. Esta noche fue realizada gracias al rockero Alex Lora, quien dio la idea de que hoy 7 de noviembre se constituya el Día del Rock and Roll en México”, expresó el maestro Manzanero frente al público que se dio cita en el recinto.

Momentos después de que Armando Manzanero ofreciera unas palabras, se transmitió un video, en el cual se hizo un recorrido a través de la historia del rock mexicano.

“Tengo frío” fue el primer tema de la noche, interpretado por la cantante y compositora Ely Guerra, quien dijo sentirse muy contenta de poder estar junto a diversas bandas para celebrar el rock de México.

“Gracias por sus aplauso, cuando apenas comenzaba nos vamos, pero los dejamos en una noche llena de rock”, comentó la artista para después interpretar Peligro y Ojos claros Labios rosas.

Sin embargo, antes de que llegará al escenario Moderatto, los técnicos tuvieron algunos problemas para conectar la batería del grupo, por lo que en seguida apareció el bajista de Botellita de Jerez, Armando Vega-gil, quien se encargó de amenizar mientras hacían los arreglos pertinentes.

Buenas noches, ustedes son muy especiales porque están aquí esta noche. Queremos agradecer a los autores por hacer este toquín. Por ahí dicen que el rock mexicano no existe, que no tiene calidad pero lo importante es que las bandas de hoy son mexicanas y componen en español, además de que son reconocidas a nivel mundial”, sostuvo Armando Vega-Gil.

Poco después las luces se apagaron y apareció en el escenario la banda de Moderatto, la cual interpretó un popurrí de rock en el que incluyo temas de Kurt Cobain, Marilyn Manson, Freddie Mercury entre otros; pero lo que más llamó la atención fueron dos jóvenes que bailaron y dejaron ver sus senos.

“Necesitamos ruido. Sacudanse la hueva malditos pecadores”, fueron las palabras de Bryan Amadeus, antes de interpretar temas como Quemándome de amor y Ya lo veía venir, este último con el que bajo del escenario para convivir con su público.

Además, la banda invito a tres jóvenes a tocar la guitarra, de los cuales un muchacho de aproximadamente 15 años ganó al ser él más ovacionado por lo que Moderatto le regalo el instrumento musical.

Tras la participación de la banda de rock, de nuevo apareció el bajista Armando pero ahora acompañado del bajista de Caifanes, Sabo Romo, quienes fueron los encargados de entretener al público en cada cambio de instrumentos para las agrupaciones.

“Gracias es un honor estar aquí esta noche con todas estas bandas y por supuesto con ustedes”, fueron las palabras del vocalista de La Lupita, Héctor Quijada, para dar inicio a su presentación con temas como Ja ja ja, Arrójame y Paquita disco.

Sin embargo, tal fue el éxito que se animaron a tocar el cover de Los Tigres del Norte, Contrabando y Traición, en el cual mencionaron que el país tiene que avanzar y ver hacia delante.

El turno llego para la banda de Café Tacvba, a quien el público ovacionaba con “Oe oe oe oe café, café”, por lo que enseguida interpretaron El baile y el salón, seguida de Las flores y Chilanga banda.

Pero tal fue el éxito que lograron poner de pie para bailar y cantar a todos los asistentes al Centro Cultural, que interpretaron Déjate caer.

Muchas gracias muchachos, puras florecitas. Es muy padre encontrarnos con amigos en este musical y más compartir con ustedes la música”, sostuvo Rubén Albarrán.

Minutos después inició su musical Botellita de Jerez dedicándolo a su ex compañero Sergio Arau, e interpretó canciones como Charrockanrol, Luna misteriosa, El santos contra la tetona Mendoza, este último tema formó parte de la película con el mismo nombre.

Antes de retirarse y dar paso a las últimas agrupaciones, el bajista Armando Vega-Gil dio la sorpresa de que interpretarían un tema más junto a Sabo Romo y Rubén Albarrán titulado Alarmala de tos.

Llego el turno para Panteón Rococó, quien interpretó canciones como Hostilidades, Arréglame el alma, Vendedora de caricias; mientras que El Tri concluyó la velada con temas como Triste canción, ADO, Las piedras rodantes.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL