COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
En Manzanillo operan nueve empresas que se encargan de comprar mineral en la región para exportarlo principalmente al continente Asiático, pero no son responsables de inspeccionar si el material es o no de procedencia ilícita.
Lo anterior fue señalado por el presidente de la Asociación de Mineros, Eduardo de la Torre y agregó que quienes venden mineral necesariamente deben tener un documento que acredite su origen porque es necesario para poder exportar.
Recordó que en los últimos dos años hubo investigaciones exhaustivas de parte de la PGR para asegurarse que todo estaba en regla, sobre todo, que no había material robado o que el crimen organizado no estaba involucrado en el sector.
Luego de señalar que siempre hay fuertes intereses detrás de las campañas contra un sector de las pequeñas empresas mineras, enfatizó que todos buscan estar en regla y aceptan las condiciones de regularización.
Reconoció la necesidad de legislar más sobre esta actividad a efecto de dejar claras las reglas del juego y evitar “agandalle” de parte de los grandes monopolios que se quieren apropiar del mineral que se encuentra en grandes territorios, sin ser propietarios de los mismos.
Tras lo anterior, el dirigente de los mineros, enfatizó que por Manzanillo sale mayoritariamente mineral de hierro y un poco de zinc, cobre, pero de plata y oro es una mínima parte y quien lo hace es una empresa más especializada.

























