COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
La mala organización de quienes operaron el crecimiento del puerto, afectó a quienes trabajan en el comercio marítimo, reflejándose en sentidos diversos de la actividad portuaria, de ahí el gran problema en la entrada y salida de transportes, pues esa corta visión les impedía planificar que en Manzanillo se moverían más de 800 mil contenedores y actualmente vamos por encima de un millón.
De esa manera se expresó el empresario Guillermo Woodward Rojas, en entrevista exclusiva concedida a EL NOTICIERO MANZANILLO, quien subrayó que las personas que manejaron al puerto nunca visionaron que el puerto se consolidaría como el más importante en movimientos de carga contenerizada en México.
Afirmó que él considera a “Manzanillo como el puerto de mayor importancia en el país y las cantidades que se pagan en aduanas, los contenedores que mueven las agencias navieras y maniobristas son enormes y en ningún puerto de México se trabaja así”.
Manifestó que el puerto es considerado por expertos el ombligo logístico, por la zona geográfica en la que se encuentra, la cual le dan ventajas con respecto a otros puertos y citó: por ejemplo a la compañía Nissan que se encuentra en Aguascalientes tiene un puerto natural que es Manzanillo, es así como empresas en Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, entre otras entidades, recurren a Manzanillo para actividades relacionadas con movimientos de cargas.