Pensión universal a trabajadores: Reforma Hacendaria

COLIMAMEDIOS

Fuente|ELNoticiero

El sector obrero será beneficiado con la Reforma Hacendaria que fue aprobada por el Congreso de la Unión, la cual contempla la pensión universal para todos los mexicanos y el seguro de desempleo, que son dos reformas que nadie las había pensado y que se tenían que haber implementado a partir de la Reforma Laboral.

Lo anterior lo dio a conocer el líder de la Croc de Manzanillo, David Ortega Quiterio, quien comentó que los trabajadores necesitarán formalizarse en sus empleos o como dice la organización internacional del trabajo, con un “trabajo decente” donde gocen sus derechos constitucionales, que son: Registro al Seguro Social, sus vacaciones y aguinaldos.

Al respecto aseguró que la Croc tiene a todo sus agremiados formalizados, “por lo que tendrán derecho a la pensión universal a los 65 años, al seguro de desempleado, donde al término de un contrato el gobierno le podrá dar una indemnización, claro que la primera semana le van a dar lo que ganó el último mes y gradualmente se irá bajando para que el trabajador e incentive y no se quede pensando en que el seguro de desempleado es permanente”, dijo.

Por ello indicó que la formalización es importante porque a partir de ahí si el trabajador estuvo inscrito al Infonavit y sus aportaciones están vigentes por una empresa, en cuanto el se pensione a los 65 años, verá todo los beneficios alrededor.

Manifestó que aun existen casos donde algunos de sus agremiados se quejan por el cobro de su vivienda en Infonavit por ser cara, “pero cuánto cuesta una renta y cuánto pagan ahí, 800 pesos mensuales y una renta en 1,600, casi lo doble, por ello es que con esa diferencia es como se concientiza al trabajador”.

En otros casos, comentó que hay obreros que dicen preferir trabajar de vigilantes porque hay empresas que les pagan hasta 150 diarios, “pero cuando me exponen el caso, les expongo que hay vigilantes que no tienen Seguro Social, vales de despensa, fondo de ahorro, transporte o becas”, dijo al finalizar.

En la capital del país fue intervenido quirúrgicamente pues, al parecer, tenía un coágulo en el cerebro, por lo que fue necesario abrir el cráneo; sin embargo, tras la cirugía, el menor entró en estado de coma.

López Monje ya despertó, pero tiene parálisis en la mitad del cuerpo, ha perdido también parte de la memoria, no reconoce ni a su familia y balbucea en ocasiones.

La madre solicitó ayuda al noticiario radiofónico local Buenos Días, donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) prometió la investigación y apoyo jurídico a la familia, la cual también requirió ayuda económica, pues carece de dinero para pagar el tratamiento del menor de edad.

17y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL