Se dirige hacia Cuyutlán el crecimiento portuario

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Ello se podría dar en un lapso de alrededor de 6 años, dice Arnoldo Ochoa

A decir del diputado federal Arnoldo Ochoa González, el futuro del desarrollo portuario en Colima se dirige hacia Cuyutlán.

Mencionó que llegará el momento en que el puerto de Manzanillo alcanzará una saturación en el manejo de bienes, servicios y personas, y el crecimiento se dará inevitablemente hacia esa zona.

El presidente de la Comisión de Puertos y Marina Mercante de la Cámara de Diputados sostuvo que en un periodo de alrededor de 6 años podría cristalizarse tal crecimiento, “aunque éste ya comenzó, tenemos la Termoeléctrica y la Regasificadora”.

Señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la coordinación de Puertos y Marina Mercante, está realizando análisis de carácter jurídico, así como estudios de mercado.

“Sobre todo lo que tiene que ver con los diferentes tipos de sistemas de transportación”, agregó.

Una vez que el puerto de Manzanillo llegue a una saturación en el manejo de bienes, servicios y personas, el desarrollo portuario se dará hacia Cuyutlán, consideró el diputado federal Arnoldo Ochoa González.

El presidente de la Comisión de Puertos y Marina Mercante de la Cámara de Diputados apuntó que tal crecimiento ya se inició, “tenemos la Termoeléctrica, la Regasificadora; hacia allá va el desarrollo, (…) lo veremos en los próximos 5 ó 6 años”.

En ese sentido, señaló que existen proyectos que está realizando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Detalló que por el momento sólo son análisis de carácter jurídico, así como estudios de mercado, “sobre todo lo que tiene que ver con los diferentes tipos de sistemas de transportación”.

Por lo pronto, adelantó, la prioridad para 2014 es concluir las obras del túnel ferroviario, el Portal API, el Portal Laguna, la carretera Jalipa-Pez Vela, la ampliación de la autopista Manzanillo-Guadalajara a seis carriles.

Así como la ampliación del libramiento de Manzanillo, “para que esa vialidad no se convierta en un futuro en un embudo de la transportación terrestre, tanto para la carga como para los turistas y ciudadanos del municipio”.

Agregó que dentro del proyecto de la Administración Federal, Manzanillo es un punto fundamental para el desarrollo portuario, con perspectiva de convertirse en el principal puerto de México, no sólo para beneficio del estado, sino de todo el país.

Asimismo, recordó que está muy claro lo que el presidente Enrique Peña Nieto quiere, “que nuestro país se convierta en una plataforma multimodal para América Latina y el mundo, esto significa que nuestros puertos dupliquen la carga que manejan actualmente”.

Para lograr esa movilidad, dijo, se necesita conjuntar en una sola estrategia “la iniciativa privada, portuaria y naviera, así como la inversión pública, a través de las API, y de SCT, en la cuestión de desarrollo carretero y ferroviario”.

16y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL