COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Asociación de Padres de Familia pide atajar el fenómeno; SE: Este tipo de problemas se presentan en forma aislada y son atendidos
La Asociación Estatal de Padres de Familia señaló que la violencia escolar que se registra en el estado es “preocupante”, mientras que la Secretaría de Educación dijo que este tipo de problemas son aislados y atendidos.
Julio Magaña Cervantes, presidente de los paterfamilias colimenses, se pronunció a favor de “atajar a tiempo este tipo de conductas en planteles escolares”.
Refirió que el acoso o violencia escolar es, sin duda, “un signo de alerta y preocupación”, no sólo en México, sino que también en Colima, que desafortunadamente no ha podido escapar de esa realidad.
Magaña Cervantes dijo que los temas de rebeldía, agresividad y violencia que se han venido incrementando a nivel nacional, amerita una mayor atención de parte de todos.
El secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, señaló que los maestros en las escuelas están trabajando, desarrollando armónicamente las facultades de los niños y atendiendo los casos que se presentan y buscando darle solución de inmediato.
De “preocupante”, catalogó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes, los casos de violencia escolar que se han registrado en el estado.
Por lo anterior se pronunció a favor de “atajar a tiempo este tipo de conductas en planteles escolares”.
Magaña Cervantes refirió que el acoso escolar es, sin duda, “un signo de alerta y preocupación”, no sólo en México, sino en Colima en especial, “que desafortunadamente no ha podido escapar de esa realidad”.
Dijo que los temas de rebeldía, agresividad y violencia que se han incrementado a nivel nacional amerita una mayor atención de parte de todos.
Expresó que los paterfamilias presentaron un proyecto a la Dirección Estatal de Prevención Social de la Violencia y del Delito, el cual tiene que ver con la elaboración de talleres para fortalecer los valores y los sentimientos, “una buena educación emocional”.
Parte del origen del problema “tiene que ver con una mala educación emocional, que hemos recibido desde el hogar y que muchas veces en la escuela se ve reforzada por algunas conductas de maestros, directivos y los mismos compañeros”.
Mencionó que la propuesta tiene que ver con la búsqueda del origen del problema y no sólo con la solución del mismo.
El fenómeno del acoso y la violencia entre pares no sólo involucra al menor que es agredido, sino que hay un agresor, hay quienes se suman como observadores o que en un momento contribuyen a este tipo de maltrato.
“Yo creo que el tema urge de una política pública, no sólo en el nivel local, sino en el nacional.
“Como Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, desde hace 6 años hemos propuesto que esta actividad se empiece a generar y que los padres de familia seamos eje fundamental sobre el que se tenga que trabajar”, comentó.
Magaña Cervantes mencionó que en Colima “está saliendo más a la luz este problema, los mismos niños se han encargado de difundirlos con los medios de comunicación que existen, esto es a través de las llamadas redes sociales”.
Deploró la existencia del llamado acoso cibernético, “que en un momento dado nos dice que Colima también está presentando rasgos de incremento de este tipo de actividades”.
Por su parte, el secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, señaló que este tipo de problemas en Colima “se presentan de manera aislada”.
Señaló que los maestros en las escuelas están trabajando en las aulas, desarrollando armónicamente las facultades de los niños, atendiendo los casos que se presentan y buscando darle solución de inmediato.
“Los maestros trabajan a favor de una educación que garantice el pleno respeto a los derechos de los niños, y de sus familias, a contar con una educación de calidad, que garantice la seguridad y respeto a la niñez”, mencionó.
“Es de señalar que son sucesos que se presentan de manera aislada, que muchos de ellos son resueltos con los programas que tenemos directamente en las escuelas y que para nosotros cualquier caso es importante”, finalizó.