Afecta a millones onda fría en EU

e4

Algunos ya lo han bautizado como el más crudo invierno de los últimos tiempos.

En las bocas del Metro de la capital de EU, el aliento de quienes se desplazaban bajo tierra para escapar de la intemperie y sus 17 grados bajo cero, parecía ayer un racimo de fumarolas a punto de congelarse.

Este fenómeno es normal en Alaska, pero no en la capital estadounidense.

“Nunca antes había sentido este frío que te congela la quijada y te muestra la huella de tu respiración”, comentaba una mujer que se preparaba para acudir a su puesto de trabajo en un restaurante de comida rápida.

“Me he puesto tres capas de ropa térmica y aun así siento frío”, aseguró.

La peor racha de frío congelante de los últimos 20 años se descolgaba ayer desde el Polo Norte, dejando tiritando de frío a millones de personas.

El estado de Illinois, uno de los más afectados, se declaró en emergencia meteorológica, que dejó aisladas a varias comunidades.

Decenas de millones de personas en todo el país siguieron el drama de más de 300 pasajeros que se quedaron atrapados cerca de la localidad de Mendota, a unos 140 kilómetros de Chicago.

“Pobres. Tuvieron que ir a rescatarlos desde la madrugada porque había personas con problemas de salud”, comentaba una joven enfermera mientras revisaba las noticias en su teléfono y apuraba un café caliente cuando acudía a su trabajo, en el hospital militar de Walter Reed.

El llamado vórtice polar es un fenómeno meteorológico inusual por la manifestación tan dispar de sus efectos en los 50 estados de la Unión.

En localidades como Buffalo, en el estado de Nueva York, las carreteras comarcales quedaron sepultadas.

En Illinois, la naturaleza aisló a comunidades enteras, colapsó las rutas aéreas y dejó fuera de servicio al sistema de trenes que conecta y distribuye miles de rutas desde la costa oeste.

Por culpa del golpe de frío en Illinois, más de mil 400 vuelos mantenían el estatus de cancelado.

En tanto, decenas de miles de pasajeros clamaban por una solución que los saque de su involuntaria parálisis en diferentes aeropuertos que van desde Texas, hasta Nueva York, Minneapolis y Chicago.

En la capital del país, el frío acuchillante contrastaba con la luz del sol. Sin grandes concentraciones de nieve, las bajas temperaturas parecían fuera de lugar y desconcertaban a quienes se dirigían a sus centros de trabajo.

En Florida, las temperaturas caían hasta los 2 grados. Nada comparado con los 40 grados bajo cero que resistieron los pobladores de Minnesota, en uno de los más crudos inviernos de que se tenga memoria desde los 80.

Elementos de la Guardia Nacional rescataron a cientos de personas sin techo que deambulaban en parques sepultados por la nieve o en barrios humildes para trasladarlos a iglesias y escuelas reconvertidas en refugios provisionales.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL