El director general de API Manzanillo, Jesús Orozco Alfaro, firmó un contrato con la empresa encargada del mejoramiento y mantenimiento del equipo de inspección -no intrusivo- del puerto colimense y que consta de los equipos de rayos gamma, equipos “Vacis” y equipos “Icis”, lo cual representa una inversión aproximada a los $60 millones de pesos.
A través de un comunicado se relata que el equipamiento de rayos gamma se encarga de revisar a los contenedores trasportados por traileres y el ferrocarril, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de la carga que entra y sale por el puerto de Manzanillo, así como la vigilancia de la misma.
Actualmente el puerto cuenta con 6 equipos de rayos gamma para la salida de la carga de importación, 4 en la entrada de la carga de exportación y 1 en el área de ferrocarril; todos distribuidos en el área de San Pedrito y la zona norte del recinto portuario.
Se poseen también 200 cámaras funcionando al 100%, distribuidas en el reciento portuario de San Pedrito y 80 de ellas en la Zona norte, un centro de monitoreo de cámaras y sistemas de comunicación para los elementos de seguridad, con las que garantizamos la seguridad y eficiencia con la que se trabaja.
A demás, el puerto cuenta con la certificación del código Pbip (Protección de Buques e Instalaciones Portuarias), con elementos de seguridad capacitados y disponibles las 24 hrs del día y 7 días de la semana, patrullas y cuatrimotos que coadyuvan a la ejecución de la vigilancia, así como con una amplia coordinación con las diferentes autoridades municipales, estatales y federales; Semar, Capitanía de puerto, Sagarpa, Sanidad, PGR, Aduana y Cisen.
La conjunción de todos estos elementos dan certeza y seguridad a las operaciones que se realizan dentro del recinto portuario, además de elevar la efectividad del desempeño de las instituciones involucradas.