Transporte gratuito a estudiantes

Análisis Político

Por Abel González Sánchez

EL diputado perredista, Rafael Mendoza, presentó un punto de acuerdo en el Congreso para subsidiar totalmente el transporte público para 70 mil estudiantes de todo el estado. Éste fue aprobado por la mayoría de los partidos y se difundió en los medios, pero la gente común, los de a pie, y muchos estudiantes, pensaron que se aprobó dicho descuento y preguntaban a los choferes sobre la suspensión del pago de su boleto.
La ciudadanía desconoce que los diputados locales elaboran muchas iniciativas que no son viables o razonadas conforme a la realidad económica y social; lo hacen para acreditar que están trabajando en sus municipios, o para dar muy buena impresión, pero la mayoría de estos puntos son archivados y jamás vuelven a ser analizados; algunos generan inquietud, como es el caso de pedir el subsidio total en el transporte público a estudiantes.
Armando González Manzo, director de Transporte, dijo que el proyecto era inviable, ya que era muy complejo lograr el descuento total del pago de los estudiantes, ya que ni los transportistas ni el gobierno estatal tenían las condiciones económicas para este subsidio.

Zenén Campos, líder transportista, comentó que se requieren cerca de 80 millones; otro líder del ramo, José Luis Carrasco, señaló que la intensión es buena, pero ahora no hay condiciones por parte del gremio ni del gobierno estatal, debido a la reciente renegociación de la deuda estatal; debemos estar conscientes.
El gobierno de Jalisco instrumentó el programa de Apoyo al Transporte para Estudiantes, que apoyará a 155 mil alumnos en los 125 municipios del territorio estatal, con un costo de 207 millones de pesos al erario, se hizo como necesidad de las familias humildes, pero más porque fue un compromiso de campaña para ganar la gubernatura; además, la economía estatal es mejor que la nuestra, a pesar que tiene una deuda mayor. Se estima que hay cerca de dos millones de jóvenes en el sector educativo, pero el programa sólo contempla a 150 mil estudiantes recibiendo boletos llamados “Bienevales”, lo que consideramos que es más bien un asunto de carácter político y de imagen pública.

NACE UN CONFLICTO AL CALOR DE LA DEUDA ESTATAL

Al calor de la aprobación de la renegociación de la deuda estatal, el pasado 25 de junio, en sesión pública del Congreso del Estado, el diputado por el PRD, Francisco Javier Rodríguez García, en tribuna señaló, dirigiéndose al gobernador del estado: “¿Cómo puedes explicarnos a los colimenses que funcionarios de tu gobierno estén invirtiendo a través de su socio; o que el primogénito del secretario de Finanzas sea un próspero empresario y que acaba de invertir 20 millones en una cervecería local, entre otros cuestionamientos?”.
Mediante un comunicado a la opinión pública y en respuesta a su acusación, Jesús Orozco Fuentes, hijo de Jesús Orozco Alfaro, mencionó que presentará una demanda por la vía civil por daño moral en contra del diputado local del PRD, Francisco Rodríguez García, y señala que no ha realizado inversión alguna de manera directa o indirecta en ningún negocio de esa naturaleza o similar, mucho menos en la magnitud que se le atribuye; el gobernador Mario Anguiano, en apoyo, señala que si hay alguna prueba, que se exhiba.
No cabe duda que es el primer encontronazo político entre el PRD y el PRI; es el primer gran conflicto en la sucesión estatal y se generó al calor de la aprobación de la reestructuración de la deuda estatal, no tanto por asuntos personales entre Paco Rodríguez y Jesús Orozco, pues ellos eran amigos, pero en la renegociación estatal el PRD fue el único partido que se opuso. La sucesión ya se inició, ni duda cabe; tomar este camino es el más complejo e inadecuado para ambos partidos, iniciando con pugnas.

GANÓ LA PLANILLA ROJA DEL SNTISSSTE

La planilla roja, que señalábamos aquí como la más fuerte, prácticamente ya ganó la elección al obtener 21 de los 33 delegados que representan cada 20 trabajadores y que van a participar en el congreso estatal sindical.
Ésta está representada por la enfermera General B, Glenda Guillermina Díaz López, adscrita a la Cínica Hospital Dr. Miguel Trejo, integrada por el doctor Manuel Galindo Vázquez, la licenciada Silvia Karina Ramírez, el doctor Carlos Miguel Rodríguez, asignado en Manzanillo, entre otros nuevos profesionistas del sector salud.
Las planillas blanca y azul no han ganado ni un solo delegado, sin embargo, Glenda Guillermina no ha querido salir a los medios en forma triunfalista, señala que trabajará por el bien de todos los trabajadores de base y que inclusive los miembros de las otras planillas son sus amigos y compañeros que también serán atendidos por el sindicato. Germán Hernández Villanueva, secretario general del Sntissste Sección Colima, dijo que hasta el final podrá dar los resultados en forma oficial.

abelglezs@gmail.com

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL