Con el fin de homogeneizar la atención clínica que se proporciona a los pacientes con dengue en el estado y evitar complicaciones en su salud, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado en coordinación con personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) impartió el primer curso de manejo clínico del dengue y sus complicaciones a personal médico y paramédico de las instituciones de Salud y de las clínicas particulares.
Esta capacitación se otorgó del 23 al 25 de junio en Casa de la cultura de Tecomán, Hospital Regional Universitario e Instituto de Oceonagrafía de la Secretaría de Marina, en Manzanillo.
De esta manera, se suministró al personal de salud de las diferentes instituciones los conocimientos de los manuales y normatividad sobre el manejo clínico y epidemiológico de un caso de dengue, con la finalidad de unificar criterios generales en torno a su manejo y evitar complicaciones.
Así mismo, se proporcionó el material sobre el contenido, importancia y trascendencia del buen manejo clínico de los casos del padecimiento.
Durante esta capacitación, se abordaron temas como manifestaciones clínicas de dengue; dengue y embarazo; diagnóstico diferencial de dengue y tratamiento, además de una mesa redonda con todos los participantes.
En este curso participó personal de la Secretaría de Salud estatal, IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Secretaría de Marina y de establecimientos privados.