Nicaragua es protector de las tortugas del pacífico

4

COLIMAMEDIOS

Managua, Nicaragua.- Veinte militares nicaragüenses hicieron guardia para proteger el arribo masivo de tortugas a las playas de La Flor y Chacocente con objetivo de lograr la mayor cantidad de reproducciones posibles.

A los militares se unieron miembros de la Policía Nacional, guardaparques y pobladores que habitan en la Reserva de Vida Silvestre La Flor-Chacocente, en el denominado “Plan de protección de la tortuga marina para el período 2013-2014″.

El Refugio de Vida Silvestre La Flor-Chacocente está ubicado a 180 kilómetros al sur de Managua.

Las autoridades registraron en Chacocente la visita de 153.399 tortugas en ocho arribadas en la temporada 2012-2013. Como resultado del plan de protección, un total de un millón 38 mil 96 tortuguillos alcanzaron a nacer, entre julio del año pasado y enero del presente.

Las tortugas que visitaron La Flor pertenecían a las especies paslama, toruta, baula y carey.

La playa de Chacocente, que únicamente es visitada por la especie paslama, recibió a 71 mil 779 tortugas y eclosionaron 916 mil 315 tortuguillos.

A pesar del esfuerzo, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) registró cinco mil 110 nidos saqueados y la Policía Nacional decomisó dos mil 664 docenas de huevos.

En La Flor el espectáculo es utilizado para fines turísticos. Observar las arribadas masivas, las eclosiones de tortuguillas y su búsqueda del mar, cuesta entre cinco y diez dólares para extranjeros, y entre dos centavos de dólar y cuatro dólares para nacionales.

Las tortugas marinas son consideradas especies en peligro de extinción. Según el Marena, Nicaragua es uno de los pocos países donde estas se reproducen.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL