TEL AVIV, 17 de julio.— Israel aprobó ayer una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para un cese al fuego limitado en la Franja de Gaza durante hoy.
El cese al fuego por razones humanitarias se inició a las 10 hora local (2:00 tiempo de México) y se extenderá durante cinco horas, explicó el general israelí Yoav Mordejai.
Más tarde, el grupo islamista Hamas anunció que dio su acuerdo para el alto al fuego temporal solicitado por la ONU por razones humanitarias.
El grupo brindó su acuerdo para un cese al fuego de cinco horas”, declaró el portavoz de Hamas, Sami Abu Zukhri, en un comunicado.
El martes una tregua impulsada por Egipto duró unas pocas horas. Solamente Israel la respetó en ese lapso, pero Hamas no lo hizo.
La cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí contra Hamas el 8 de julio pasado subió ayer a 220, según fuentes palestinas, entre ellas al menos 48 niños, mientras que más de 1,600 palestinos han resultado heridos.
El cese temporal de los ataques “tiene como objetivo permitir a la población civil de la Franja de Gaza el abastecimiento para sus necesidades humanitarias”, añadió el ejército israelí.
También se permitirá a la población de la localidad de Bet Lahiye, en el norte de la Franja de Gaza, y de los barrios de Sayaíe y Zeitún regresar a su hogares hasta las 15:00 horas locales.
Gran parte de estas poblaciones, que ascienden en su conjunto hasta cien mil personas, han desalojado sus casas en los últimos dos días cuando el ejército israelí les informó que iba a bombardear la zona severamente porque desde ellas se disparan una gran parte de los cohetes.
La tregua fue pedida por el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, informó la edición electrónica del diario Yediot Aharonot.
Urgen a desalojar la Franja
Israel urgió ayer a cien mil habitantes de la Franja de Gaza a desalojar sus viviendas, en tanto los líderes regionales hicieron nuevos intentos por poner fin a la sangrienta campaña militar israelí después de que Hamas rechazara una tregua.
La aviación israelí llevó a cabo durante la noche de ayer unos 40 ataques, en particular contra las casas de cuatro responsables del Hamas.
Israel reanudó sus bombardeos al día siguiente del fracaso del alto al fuego propuesto el martes por Egipto.
El líder palestino, Mahmoud Abbas, se trasladó a El Cairo y posteriormente a Ankara en busca de un apoyo regional para poner fin a los ataques.
Los ataques aéreos lanzados por Israel contra la Franja de Gaza son ilegales al hacer blanco en objetivos civiles y causar la muerte de personas ajenas al conflicto, por lo que constituyen crímenes de guerra, apuntó Human Rights Watch (HRW).
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que está ayudando a ciudadanos estadunidenses a salir de la Franja de Gaza ante la violencia desatada por el cruce de cohetes entre milicias palestinas de Hamas y el ejército israelí.
En tanto, varios partidos políticos y organizaciones se manifestaron ayer en varias ciudades de Francia en apoyo al “pueblo palestino” de Gaza.
Las manifestaciones tuvieron lugar tras los choques que se produjeron el domingo en París y con el telón de fondo de críticas en la izquierda a la posición del presidente François Hollande, considerada demasiado proisraelí.
En París, Lille (norte), Lyon (este) y Toulouse (sur), entre otras ciudades, hubo manifestaciones al final de la tarde convocadas por el Colectivo Nacional por una paz justa y durable entre palestinos e israelíes.
Estados Unidos liberó más fondos destinados a financiar el sistema de defensa antimisiles de Israel, en vista de la escalada de la violencia en Oriente Medio.
Una comisión del Senado aprobó para el próximo año otros 622 millones de dólares con ese fin, de los cuales 351 millones irán a parar al sistema bautizado como Cúpula de Hierro (Iron Dome), que en estos momentos está interceptando muchos cohetes disparados por Hamas, informó el Senado.
NIÑOS MUEREN EN ATAQUE
El ejército israelí mató ayer a seis niños de corta edad en dos bombardeos contra una calle de la localidad meridional de Jan Yunis y una playa de Gaza próxima a un hotel donde se hospeda gran parte de la prensa internacional.
Las imágenes más crudas quedaron impresas en la citada playa, donde los niños se divertían al atardecer cuando oyeron un primer disparo y se echaron a correr.
Un segundo proyectil, al parecer procedente de un de los barcos que desde hace años asedian la Franja, impactó sobre ellos cuando trataban de huir, explicaron los testigos.
Sobre el lugar, un amplio espacio de costa junto a uno de los puertos de pescadores de bajura de Gaza, quedaron desperdigados cuatro pequeños cuerpos casi desmembrados recubiertos de sangre y arena.
Estábamos aquí en la playa, pasando la tarde, como hacemos otras veces. Los chicos estaban corriendo y jugando en la orilla cuando el misil cayó”, explicó Hatem, uno de los hombres que estaba al borde del mar.
El Canal 1 de la televisión israelí informó, por su parte, de que el ejército ha abierto una investigación sobre el suceso para corroborar las denuncias palestinas.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-moon, dijo en Santo Domingo que “hay muchos fuegos que necesitamos apagar inmediatamente”, entre los que citó la agitación “terrible” en Oriente Medio, en la República Centroafricana y el sur de Sudán.
Ban, quien concluyó ayer una visita de dos días a República Dominicana, hizo esta declaración durante una intervención en el Congreso Nacional (bilateral).
Actualmente el mundo afronta muchos retos difíciles relacionados con temas de seguridad y paz hasta asuntos de desarrollo y derechos humanos”, argumentó.
El diario The Washington Post hizo hincapié en que parece inminente la incursión militar por tierra del ejército israelí en la Franja de Gaza.
PALESTINOS DISPARARON 107 COHETES
Las milicias palestinas de Gaza dispararon ayer, novena jornada de la ofensiva Margen Protector, más de 100 cohetes contra Israel, informó el ejército israelí.
Según las estadísticas militares, 78 cohetes impactaron en zonas despobladas y 29 fueron interceptados en vuelo por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro.
Algunos de los proyectiles causaron daños materiales en localidades del sur del país, la más afectada, pero ninguno causó víctimas mortales.
Uno de los cohetes impactó en un colegio de la ciudad de Ashdod, sin causar víctimas.
Las milicias palestinas también lanzaron varios proyectiles de largo alcance contra Tel Aviv, pero fueron interceptados.
En los nueve días de ofensiva militar, Israel ha recibido el impacto de más de un millar de cohetes en un radio de 150 kilómetros alrededor de la Franja, en el que viven más de cinco millones de personas.
Por otra parte, el gobierno israelí autorizó ayer la movilización de otros ocho mil reservistas para una eventual operación terrestre en la Franja de Gaza, informaron medios locales.
La decisión la tomaron en las últimas horas, en una consulta telefónica, los miembros del gabinete para asuntos de seguridad, que encabeza el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La autorización de los ocho mil se suma a la que la semana pasada dieron al ejército para alistar a 40 mil reservistas.