Merkel pide comisión independiente para investigar derribo de avión

p6

BERLÍN, 18 de julio.- La canciller federal alemana Ángela Merkel pidió hoy la creación de una comisión independiente para aclarar el derribo del avión en Ucrania “lo más rápido posible”.

Un día después de cumplir 60 años y en el auge de su popularidad, Merkel acudió este viernes a su tradicional rueda de prensa, previa al inicio de las vacaciones de verano, en el centro de prensa de Alemania, el Pressehaus en Berlín.

Antes de comenzar, quiso mandar un mensaje a los familiares de las víctimas, en particular a los de los cuatro alemanes que murieron durante la caída del avión, pero también a los vecinos de Holanda, país con el que comparte frontera y perdió al menos 170 ciudadanos.

Se trata ahora de apoyar la creación de una comisión independiente lo más rápido posible”, dijo Merkel, frente a numerosos periodistas locales y extranjeros.

“Asimismo pedimos un cese al fuego”, dijo y añadió que “hay indicios cada vez más claros de que se trató de un misil que se disparó desde el suelo”. En este contexto pidió al presidente ruso Vladimir Putin su apoyo y colaboración en la aclaración de los hechos.

A pesar de las preguntas reiteradas, Merkel no se expresó a favor de nuevas sanciones, solo dijo que se trata ahora de un debate “prematuro” contra Rusia y defendió una “amistad inteligente” entre los gobiernos de Berlín y Moscú.

El tema de la situación en Ucrania fue central en la rueda de prensa, donde Merkel reconoció su frustración frente a la imposibilidad de alcanzar resultados diplomáticos.

“Apoyé el presidente Poroshenko en un cese fuego unilateral, él lo hizo y se enfrentó a grandes riesgos. También prolongó este alto al fuego de 26 horas, y también en esta ocasión no obtuvimos resultados”, dijo.

Tampoco en esta ocasión echó la culpa a Moscú. “Es verdad que el presidente ruso tiene una influencia sobre los separatistas en Ucrania. Pero también es cierto que los separatistas no coinciden del todo con Rusia”, dijo.

Aún así reconoció que “las tropas separatistas en Ucrania cuentan con armamento pesado y que estas armas proceden en parte desde Rusia, desde donde cruzaron la frontera” al oriente de Ucrania.

Merkel dijo además que “hay enorme diferencias de visión con Rusia acerca de lo que tiene que ver con la integridad territorial de un país. Y esta es una cuestión que tiene que ser tomada muy seriamente”.

En este delicado contexto internacional, Merkel, la mujer más poderosa en el mundo, según Forbes, aseguró que la relación entre Berlín y Washington es sólida y muy cercana, más allá del escándalo de espionaje que en los últimos meses minó la confianza europea.

Consideramos que la relación con Estados unidos es sólida y es cierto que podemos tener distintas visiones sobre la seguridad y la privacidad de datos, pero sigue siendo un socio fundamental”, aseguró.

Sobre la posibilidad de invitar al exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Edward Snowden, a Alemania, anotó: “ya se dijo todo acerca de esta cuestión”.

Negó la posibilidad de conceder asilo político porque, dijo, las condiciones para otorgar este derecho no están presentes en ese caso.

Sobre los méritos de las filtraciones de Snowden reconoció lacónicamente: “tuvimos conocimiento de informaciones que antes no sabíamos. Siempre es interesante”, lo que causó hilaridad en la sala.

Merkel también tocó otro gran tema de política internacional, la ofensiva de Israel contra Gaza, y lejos de expresar palabras de compasión al pueblo palestino, reforzó su apoyo a Israel.

“Tenemos pruebas de que Hamás alcanzó una nueva calidad en su arsenal de misiles”, dijo la canciller federal, tras recordar que ahora como en otros momentos, “Israel tiene derecho a defenderse”.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL