GRABOVE, 19 de julio.— El presidente estadunidense, Barack Obama, señaló ayer a los separatistas del este de Ucrania como sospechosos del derribo de un avión comercial de Malaysia Airlines y exigió a Moscú que deje de apoyar a los pro rusos.
Los primeros observadores internacionales llegaron al lugar de la tragedia, donde los bomberos señalaron con palos y pañuelos blancos los lugares donde se encontraban los restos diseminados en varios kilómetros cuadrados de las víctimas del avión de pasajeros, que se estrelló el jueves en el este de Ucrania.
El avión transportaba a 283 pasajeros y 15 tripulantes, según la aerolínea. Los equipos de rescate han recuperado hasta ahora los restos de 182 cuerpos.
“La evidencia indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire lanzado desde un área en Ucrania controlada por separatistas apoyados por Rusia”, indicó Obama, al referirse a la “tragedia atroz”.
El mandatario también llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, a “tomar el camino que lleve a la paz en Ucrania”.
Momentos antes de la alocución de Obama, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora estadunidense, Samanta Power, formuló el mismo tipo de acusaciones contra los rebeldes, al mencionar el disparo de un misil ruso Buk de tipo SA-11.
Añadió que “se habían localizado a separatistas” el jueves por la mañana en posesión de este tipo de sistema de defensa antiaéreo cerca del lugar donde cayó el avión malasio.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió por su parte “una investigación independiente internacional completa sobre el incidente” en una declaración unánime al inicio de la reunión.
Esta investigación no ha empezado del todo, pese a la llegada al lugar de los hechos de una treintena de observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y de cuatro representantes de la agencia de aviación ucraniana.
En tanto, el vicepresidente de EU, Joe Biden, habló con el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, sobre el incidente aéreo y la situación en el este de Ucrania.
Los dos líderes discutieron la necesidad de una investigación internacional inmediata. Afirmaron que Rusia tiene que llamar públicamente a los separatistas a deponer las armas y permitir el acceso inmediato a los investigadores internacionales y ucranianos.
Recuperación de los cuerpos
Después de un rato, un grupo de insurgentes pro rusos dejó a los inspectores acceder a parte del lugar donde cayó el avión.
“No somos un equipo de investigadores. Estamos aquí para verificar si el perímetro es seguro y si los (restos de) las víctimas son tratados de la forma más humana posible”, dijo a los rebeldes Alexander Hug, uno de los responsables del equipo del OSCE presente desde hace tiempo en Ucrania para observar el conflicto en el este del país.
La Interpol anunció el envío de expertos para ayudar en la identificación de las víctimas, y Washington prometió el envío de investigadores de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y de la oficina nacional para la seguridad en el transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Si la investigación llega a identificar con certeza a los autores del disparo —rebeldes pro rusos, fuerzas ucranianas o ejército ruso—, ello tendrá un decisivo impacto en el conflicto que asola Ucrania desde hace tres meses y opone a Kiev con los separatistas pro rusos apoyados por Moscú.
El viernes los disparos mataron a 20 civiles en Lugansk, según anunció la administración regional. Estos disparos alcanzaron todos los barrios de la ciudad, incluido el centro, añadió, sin mencionar su origen.
Socorristas que trabajan en el lugar de la tragedia indicaron el hallazgo de una de las cajas negras, aunque esto probablemente no ayude a determinar el origen del misil.
Por otra parte, el Ministerio ruso de Defensa afirmó ayer que el sistema de misiles ucraniano estaba activo a la hora de que el avión de Malaysia Airlines cayó en el este de ese país.
México condena ataque
El gobierno de México lamentó profundamente el derribo del avión de Malaysia Airlines y se sumó al llamado de la ONU para que se lleve a cabo una investigación internacional exhaustiva, transparente e independiente, que esclarezca los hechos y “garantice una rendición de cuentas de quienes resulten responsables de este terrible acto”.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) externó sus condolencias a las familias de las víctimas así como a los gobiernos y a los pueblos de sus países de origen.
Particularmente manifestó sus condolencias a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a ONUSIDA y a la Sociedad Internacional contra el SIDA (IAS) por el lamentable fallecimiento de un grupo de expertos e investigadores del virus del VIH que viajaban en el vuelo MH17 para participar en la vigésima Conferencia Internacional sobre el SIDA, en Australia.
Piden castigar a responsables
El primer ministro malasio, Najib Razak, pidió ayer que los responsables de la caída del avión malasio sean llevados ante la justicia, si se comprueba que el aparato que aseguraba el vuelo MH17 fue derribado en el este de Ucrania.
“Si se prueba que el avión fue derribado, exigimos entonces que los responsables sean juzgados”, declaró en un discurso difundido por la televisión nacional.
Najib Razak se negó a designar a un responsable de la tragedia que causó 298 muertos, entre ellos 44 malasios, pero condenó “en los términos más firmes” lo que describió como “un acto inhumano, bárbaro, violento e irresponsable”.
El avión que se estrelló estaba al día en el registro de mantenimiento y “funcionaba normalmente” cuando se perdió el contacto con él, aseguró la compañía Malaysia Airlines.
“La última verificación técnica se había realizado el 11 de julio y este avión, que tiene los registros de mantenimiento en orden, voló durante 17 años”, aseguró Huib Gorter, vicepresidente para Europa de Malaysia Airlines, en rueda de prensa en el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol.
En tanto, el Ministerio de Defensa ruso rechazó rotundamente el presunto traslado de un sistema de defensa antiaérea “Buk” al este de Ucrania, donde operan los separatistas pro rusos, informó la agencia de noticias rusa Interfax.
Un portavoz del Ministerio dijo que Moscú no ha proporcionado ni el equipo de defensa ni ningún otro aparato de guerra al país vecino.
Según los expertos, el avión comercial de Malaysia Airlines fue derribado por un misil “Buk”.
Pierde a familiares en avionazos
En un giro casi incomprensible del destino, una mujer australiana que perdió a un hermano y una cuñada en el desaparecido Vuelo 370 de Malaysia Airlines se enteró ayer que su hijastra murió en el avión que se estrelló sobre Ucrania.
Rod Burrows y María Burrows —hermano y cuñada de Kaylene Mann respectivamente— viajaban a bordo del vuelo 370 cuando desapareció en marzo. Ayer, Mann se enteró que su hijastra, Maree Rizk, murió en el vuelo 17 de Malaysia Airlines.
“Trajo… todo de nuevo”, dijo Greg Burrows, el hermano de Mann. “Es como si… nos rasgara las entrañas de nuevo”.
Burrows dijo que su familia estaba luchando para entender cómo es que la mala suerte los tocó en dos ocasiones con la misma compañía aérea.