Barras cruzazulinas desean cambiar su mala imagen ante la sociedad

sangre576

Con el lema «Orgullo obrero», intentan los líderes de «La Sangre Azul», la barra más importante que apoya al Cruz Azul, darle un giro a la imagen negativa que se ganaron en los Cuartos de Final del Apertura 2013, tras invadir la cancha en el duelo ante Toluca en el Estadio Azul y concientizar a sus integrantes de que deben mostrar un buen comportamiento para que la directiva cementera les vuelva a tener confianza.

En esto, incluso, va inmersa una renovación en su propia ideología, explicó uno de los líderes de la porra, quien señaló que hasta el momento la relación con la directiva cruzazulina es «buena», a secas. Dijo que no les han levantado totalmente el veto y que lo que más desean es que todo vuelva a la normalidad: «Estamos en negociaciones con ellos para regresar a nuestro lugar habitual».

Indicó: «Ya nos dieron un autobús para ir, la semana pasada, a Torreón, nos estamos portando bien». Expuso: «Estamos tranquilos, con la disposición de apoyar al equipo como siempre lo hemos hecho. Estamos tratando de educar a nuestra gente, poniéndoles condiciones, no puede haber aquí gente drogándose, tomando ó echando relajo».

Expuso que lo que menos buscan es que la relación con el alto mando cruzazulino se siga deteriorando y enfatizó que si bien la directiva no les obsequia boletos para los juegos en el Estadio Azul, sí les hace un apartado de 1,200 y les deja ocupar la zona de costumbre en el inmueble de la Colonia Nochebuena.

Dijo que entre el Distrito Federal y el interior de la República Mexicana «somos más de seis mil y hasta diez mil integrantes».

Por reglamento, la Federación Mexicana de Futbol prohíbe desde 2007 la entrada a los estadios de mantas, trapos y banderas, así como el uso de bengalas y otros artefactos que pongan en peligro la integridad física de los aficionados. Así que «La Sangre» no puede incursionar con nada de esto al Azul, ni tampoco realizar lo vistosos mosaicos que estilaban y que motivaban a los jugadores cruzazulinos cada quince días en su parcela.

«Ni siquiera tenemos permiso de Cruz Azul para poder identificarnos como barra, no podemos llevar escrito en nombre en ningún lado, ni siquiera letra por letra en las camisetas», aseguró.

RENOVARSE O «MORIR»

Por otro lado, informó que «estamos cambiando un poquito el concepto y retomando las bases de Cruz Azul».

«Mucha gente de la barra no tiene ni idea de cómo empezó Cruz Azul, somos el orgullo obrero y eso queremos, que sepan que los primeros jugadores de Cruz Azul fueron obreros, fueron los mismos de la Cementera, así que estamos retomando la ideología y metiendo cultura a la misma barra», estableció.

Afirmó también que «queremos cambiarle el término a la palabra ‘chemo’ o ‘chemito’, pues es como si nosotros llamáramos ‘gatos’ a los de la ‘Rebel’, o ‘wilos’ a los porristas del América. Eso no nos gusta, pues es como un insulto, es como si nos dijeran «marihuanos».

Explicó que deberán dirigirse a ellos, en adelante, como «cementeros», «albañiles» o celestes, y reiteró que como grupo de animación que son, buscan renovarse.

De hecho, cuando fueron creados por sus antecesores como un grupo de animación con el nombre de «Porra Sangre Azul», por allá de 2001, lo hicieron para mostrarle todo su apoyo a la Máquina Celeste y no para violar sus propios códigos con actos de indisciplina.

 EL ‘CHACO’, UNA INSIGNIA

«La Sangre» ve como símbolos cruzazulinos a jugadores como José de Jesús Corona y Christian Chaco Giménez, en especial a este último: «El Chaco es una parte importante en todo esto, queremos pedirle que juegue como siempre, con ‘garra’ y con ‘huevos’ y todo. Hacerle saber nuestra postura, que siempre los vamos a apoyar y que lo haremos con disciplina. Es el líder de Cruz Azul y para nosotros ya es una insignia, es un símbolo, y es un ídolo aquí».

Expuso el líder de la citada porra, que el volante argentino y naturalizado mexicano, «es el que le ha puesto más ‘garra’ y más corazón, y él siempre está con nosotros, nos brinda su tiempo. Más que nada es la humildad, eso lo hace un líder. El Chaco siempre nos brinda un poco de su tiempo, siempre está con nosotros en las buenas y en las malas».

 LE HA COSTADO GANÁRSELOS

En este aspecto, el Maza Francisco Javier Rodríguez es un caso especial, dado que cuando fue contratado por Cruz Azul, los hinchas cruzazulinos se manifestaron en su contra a través de las redes sociales.

Sin embargo, con un buen desempeño en sus dos primeros partidos como cruzazulino, el jugador se está ganando a la afición celeste, en particular a los integrantes de «La Sangre.

Interrogado al respecto, Rodríguez señaló que es «impresionante» la forma como lo han tratado y aseguró que le ha gustado «muchísimo» cómo lo ven ahora.

«Siempre están apoyando al cien, aunque es lógico entender que yo venía del América y sabía que iban a estar un poco estrictos en ese aspecto, pero el cariño de la gente muy importante para nosotros, los jugadores».

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL