LA SUCESIÓN MUNICIPAL EN CUAUHTÉMOC

Por Abel González Sánchez

Cuauhtémoc, Colima, es el municipio que ocupó en las elecciones pasadas del 2012 el quinto lugar en importancia política estatal por su número de electores ya que tuvo 21,180 ciudadanos registrados en la lista nominal, ganándole inclusive a Armería por 48 votantes.

Los partidos no descuidarán en su proceso de selección para lograr la gubernatura, postular a candidatos adecuados a las alcaldías medianas como es el caso de Cuauhtémoc, además todos los aspirantes a la gubernatura de los diferentes partidos saben que las grandes decisiones para definir al nuevo gobernador no están exclusivamente en los municipios más grandes como Colima, Manzanillo, Villa Álvarez y Tecomán, sino también en los denominados pequeños ya que el historial de los resultados electorales totales para la gubernatura es de poco margen.

Analicemos los nombres que se manejan en la opinión popular en Cuauhtémoc para ocupar la alcaldía, en el caso del PRI, hasta hoy no hay encuestas oficiales del partido, pero las realizadas a la ciudadanía perfilan como candidata a la presidencia municipal a Blanca Rocha Cobián quien ocupa actualmente la Secretaría General del PRI en el municipio y para diputado local a Aldo Raúl Martínez Lizardi quien ocupa la presidencia del tricolor municipal.

El PAN postulará al diputado local Rafael Mendoza Godínez, quien en la contienda pasada había salido de las filas panistas para irse al PRD y apoyar a la actual alcaldesa Indira Vizcaíno, argumentan que pretendió incorporar a varios amigos en el ayuntamiento, hubo desacuerdos, y después inició a criticar las acciones de la administración municipal, ahora intenta nuevamente regresarse al blanquiazul bajo la condición de ser el candidato a la alcaldía y trascendió que este acuerdo ya está pactado.

El PRD es posible que postule a Rafael Romero quien ocupa la Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento, en realidad es una de las cartas fuertes pues su perfil, es una persona sencilla, y muchos perredistas lo apoyan, igualmente apareció en la lista Ana Zamora quien también podría ser postulada. El PRD, descuidó fortalecer a nuevos liderazgos municipales para asegurar la sucesión de la alcaldía, a la alcaldesa Indira Vizcaíno la distrajo mucho tiempo el contener y responder los múltiples embates que le propinaban los partidos y el sindicato del Ayuntamiento que representan al PRI, Claudia López Ramírez y Enrique Guardado Cobián, hasta de los compañeros perreditas como el caso del diputado Rafael Mendoza quien después de ganar conjuntamente con ella, la cuestionaba en muchas reuniones por las famosas bodas gay.

Si bien es cierto que hay algunos otros liderazgos municipales, en esta relación están los principales, y es casi seguro que de aquí saldrán los candidatos oficiales para ocupar la alcaldía y la diputación local.

LOS DELEGADOS DEL PRI

En varios municipios empezaron las quejas de los delegados del PRI, porque varios de ellos obligan a los líderes municipales del partido para que vayan a sus despachos donde trabajan en la capital o deberían trabajar todo el día, porque muchas veces no están, es decir los delegados no quieren gastar gasolina ni empolvarse en los municipios que les asignaron.

Pero hay tres casos curiosos, casi de risa, en donde los delegados del PRI, se apoderaron prácticamente del partido, ellos dan las indicaciones a todos desde al presidente hasta el velador, les ordena que hacer o no hacer, casi ni hablar y van canalizando las precandidaturas a su antojo, cuando su trabajo político es otro, es coadyuvar en las tareas del partido y fortalecerlo, no dividirlo, pronto saldrá a flote este conflicto.

abelglezs@hotmail.com

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL