COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
El acuerdo recibió 9 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones. El cabildo de Manzanillo aprobó la reforma del Artículo 147, que reconoce dos tipos de relaciones conyugales: el matrimonio entre un hombre y una mujer, y el celebrado entre personas del mismo sexo.
René Macías, regidor perredista de Manzanillo, votó en contra pues aseguró que la reforma a dicho artículo es “un engaño, pues serán actas diferentes”; añadió que además discrimina.
Por su parte, los regidores Sergio Sánchez (PRI) y Edith Velasco (PAN) anularon su voto debido a que, según señalaron, no tienen los argumentos jurídicos para votar a favor o en contra de la propuesta.
Por último, el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza, voto a favor y adelantó que en lo sucesivo se podrían dar otras modificaciones para que las uniones civiles gay reciban los mismos beneficios que un matrimonio entre un hombre y una mujer.
El pasado 4 de julio el Congreso local aprobó la unión civil entre personas del mismo sexo, bajo la figura jurídica de “enlace conyugal”,que les otorga los mismos derechos y garantías que tiene el matrimonio civil.
A partir de la entrega de la minuta, los diez Ayuntamientos tienen un plazo de 30 días para que sus cabildos aprueben o no la reforma constitucional. En caso de ser respaldada por al menos seis ayuntamientos, el Congreso emprenderá las reformas a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles en la entidad.