LAS LLAMADAS DE EXTORSIÓN

LLAMADA-1G

CARACTERÍSTICAS:

* Son realizados vía telefonía celular y/o pública* De manera muy agresiva e intimidante. * A distancia y desde cualquier parte del país * Entre otras partes desde los penales * Se ha convertido en un «negocio familiar» * Son delincuentes, algunos recluidos en los diferentes centros penitenciarios del país. * También participan de manera muy activa cómplices y familiares de los propios internos, quienes son los que generalmente realizan los cobros.

¿COMO OBTIENEN LA INFORMACIÓN LOS DELINCUENTES?

A través de la indebida comercialización de bancos de datos de distintas instituciones, empresas de servicios, encuestas directas, tarjetas de presentación, anuncios de clasificados, Internet, en aeropuertos, centrales camioneras, entrevistas directas vía telefónica. También, al azar y a través de llamadas previas a negocios o domicilios de las posibles víctimas, en las cuales mediante engaños, obtienen información de su entorno socio económico, haciéndose pasar por cliente, comprador o em pleado de alguna institución o empresa; que realiza encuestas, sondeos de opinión, promociones, actualización de datos, oferta de servicios, asignación de créditos, etc. TIPOS DE ARGUMENTOS PARA

COMETER EL ILÍCITO:

* Familiar detenido. * Petición de ayuda * Trámite para tarjetas de crédito * Solicitud de ayuda económica por parte de un supuesto familiar para solventar traslados y/o solventar eventualidades. * Compra de bienes raíces * Donación internacional * Delitos por transportistas * Venta de vehículo * Sorteos y premios

¿COMO OPERAN ESTOS DELINCUENTES?

Exigen cantidades de dinero que oscilan entre quinientos pesos y hasta veinte mil dólares, con argumentos intimidatorios que han evolucionado en cuanto a las variantes utilizadas, así como la radicalización psicológica de los argumentos, presentando el siguiente esquema: * Siempre a través de la vía telefónica, evitando cualquier contacto directo con las potenciales víctimas. * Toman por sorpresa a la ciudadanía. * Son llamadas con un alto contenido de violencia e intimidatorias que generan un gran impacto y temor. * Operan con telefonía móvil prepagada o servicio público * La tentativa de extorsión generalmente no excede dos o tres llamadas como máximo * Los argumentos de extorsión han evolucionado, presentando una mayor presión y violencia psicológica * En ocasiones se identifican como: autoridades, funcionarios públicos, empresas de telefonía, empresas televisoras, agencias de servicios, instituciones bancarias, y en el menor de los casos como delincuentes.

UNA VEZ ESTABLECIDO EL CONTACTO CON LA POSIBLE VÍCTIMA:

Se ha observado una evolución en sus estrategias de intimidación, destacando lo siguiente: * Accidentes carreteros (intensificándose durante los periodos vacacionales, especialmente en los que los connacionales que radican en Estados Unidos regresan a sus lugares de origen). * Atropellamientos culposos, argumentando que de manera imprudencial, su familiar lesionó o privó de la vida a alguna persona * Detención de sus familiares, generalmente realizadas por supuestas autoridades en puntos fronterizos, aeropuertos y centrales camioneras, argumentando irregularidades en la declaración de mercancías, hasta la portación y trasiego de droga, armas, y divisas; entre otros * Ganadores de rifas y sorteos, hacen creer a sus víctimas que han sido ganadores en los mismos, condicionado la entrega del premio a la compra de determinada cantidad de tarjetas telefónicas de prepago * Situaciones de riesgo, hacen creer a la víctima que sus familiares se encuentra en inminente situación de riesgo o próximas a ser remitidas ante la autoridad por la comisión de algún supuesto delito Delitos cometidos en el extranjero * Amenazas directas, evidenciando conocer los datos personales y movimientos de la víctima; amagan con causarle daño en su persona o hasta el secuestro de él o sus familiares * Utilización de menores, valiéndose de grabaciones hechas con niños en actitud temerosa y suplicante, llorando y argumentando que los llevan secuestrados, que los ayuden, confundiendo a la probable víctima que se trata de algún familiar, posteriormente reciben una segunda llamada para confirmar el supuesto hecho.

Es de mencionar que en todos los casos se exige la rapidez en las operaciones de pago de dinero, utilizando diversas instituciones bancarias y empresas de envío de dinero «Express».

CONOCE LOS NÚMEROS MAS UTILIZADOS EN EXTORSIÓN

3123304956 987654321 3123528632 5554585221 8332313822 8332674699 7711752654 3121111361

3121322873 7851012633 8333034632 3131111698 7851060488 8333083937 3131185776 7851063967 8333238467 3141213895 8033280206 8333380711 3221175489 8117001224 8333474159

3310000411 8182485400 8338516910 3312717154 8187604325 8338517292 3313725097 8187609986 8377111440 3313949420 8313131617 8681697324 3338990358 8322361682 8991174679 3411355604 8331081814 8991266563 5514839553 8331189617 8992081787 5514897248 8331218595 8992366554 5515235587 8331242124 8992450871 5516542532 8331243153 8992515780 5523055439 8331310555 8999607980 5523069012 8331313161 8331868732 5538778398 8331428500 7681052203 5548855895 8331605380 7681098716 5561039973 8331666194 8331868732 6816909309 8331698181 7443240133

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL