En Tecomán el gobernador entregó 43 constancias como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
Luego de que el gobernador Mario Anguiano Moreno entregó 43 constancias a mediadores comunitarios en el municipio de Tecomán, los voluntarios señalaron que es un método alterno donde se resuelven los conflictos comunales y familiares con principios básicos muy fundamentales de flexibilidad, confiabilidad e imparcialidad.
“La mediación aquí es muy necesaria por el momento que se está viviendo en la población y la paz es muy importante”, expresó Ignacio Vázquez, quien cursó el Diplomado de Mediación.
Además señaló que todos los ciudadanos deben aspirar a vivir siempre en paz como vecinos y población comunitaria para que sus hijos conozcan una nueva forma de vida y un buen nivel de vida; “damos las gracias al sistema de gobierno que tenemos nacional, estatal y municipal por la oportunidad que se nos da y que nosotros la podemos aprovechar para expandirla más”, afirmó.
En este sentido, la vecina de la colonia Libertad, María Dolores Durán Estrada dijo que ha asistido a diversos talleres, entre los que se encuentran Psicoterapéutico, Psicológico, Valores agregados, Cocina saludable y Mediadores de barrio; “me ayuda mucho porque hay que empezar por la casa, como madre y pareja debemos empezar primero para poder platicar con las personas”, aseguró.
Patricia López López señaló que el objetivo de este tipo de talleres consiste en retomar los valores que tanto se han estado perdiendo. “En la medida en que nosotros como padres de familia o como vecinas tomamos este tipo de cursos o de capacitaciones y si me pequeño mundo empieza a cambiar entonces empezamos a compartirlo porque yo lo he dicho no es lo mismo ser un vecino preocupado por las situaciones, sino ser un vecino o una vecina preocupada y ocupada de los problemas que están pasando”, aseguró.
A su vez, la mediadora comunitaria, Rosa López Manríquez dijo que hubo bastantes avances en el grupo que estuvieron y un cambio en lo personal; “tuvimos más comunicación, dialogamos mejor y vivimos mejor; mi trabajo es invitar a las personas que están en un vicio, que no trabajan, a que se formen, nosotros los informamos y a la vez nos beneficia para que no haya violencia”, finalizó.
COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL