La educación de los adultos mayores, una prioridad para el gobierno estatal

10984588_704878486296890_5860195673352485952_o Signan convenio de colaboración IEEA y IAAP

La educación de los Adultos Mayores debe seguir siendo una prioridad del Gobierno Estatal, a través de sus instituciones pero también de la sociedad en su conjunto, no importa su procedencia ni filiación política, es una cuestión de justicia social que debemos atender de manera urgente, coincidieron en afirmar el director del IAAP, Salvador de la Mora Diego, y la titular del IEEA, Norma Lidia Ponce de León.

Durante la firma de un convenio celebrado en las instalaciones del IAAP, por medio del cual ambas instituciones se comprometen a establecer las bases generales de colaboración para que el IAAP difunda y promueva los servicios educativos que presta el IEEA, como son: alfabetización, educación primaria y secundaria, y realizar de manera conjunta acciones contra el analfabetismo abatiendo el rezago educativo de los mayores en nuestro estado.

En el marco de la campaña nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo que promueve el IEEA, los dos funcionarios destacaron el valor que tiene la educación para la unidad familiar y la conservación de la cultura y los valores de la sociedad colimense.

“En el IAAP estamos convencidos que uno de los factores para el avance y crecimiento como sociedad y como estado es a través de la educación, por ello la importancia del trabajo en conjunto, la optimización de recursos y el incremento de los resultados con otras instituciones públicas”, destacó De La Mora Diego.

Es prioritario fortalecer y ampliar los programas y acciones a favor de las personas mayores de 60 años, dado el acelerado crecimiento demográfico. Ante los más de 70 mil adultos mayores que viven en nuestro estado y del cual un importante porcentaje no sabe leer ni escribir.

El Gobernador Mario Anguiano Moreno, ha convocado a trabajar en unión, con generosidad y perseverancia en la construcción de un Colima Incluyente, “por tanto, los invito a continuar trabajando en beneficio de los adultos mayores de Colima y, reiteramos nuestro compromiso y disposición como instituto para realizarlo de manera conjunta”, finalizó el director del IAAP.

Por su parte, la titular del IEEA Norma Lidia Ponce de León expresó que “nunca es tarde para aprender”, por ello la importancia de este convenio para lograr una mayor participación de los adultos mayores para empezar o

concluir sus estudios básicos, los cuales fortalecen su autonomía y los incorpora al desarrollo del estado, abatiendo los rezagos educativos que aún existen en la sociedad.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL