Con Jalisco, Michoacán y Nayarit Colima participa en operativo interestatal contra dengue y chikungunya

IMG_20140604_111206Derivado del acuerdo propuesto por la entidad para fortalecer con acciones conjuntas la prevención del dengue y chikungunya en la zona Occidente del país, el Consejo Nacional de Salud aprobó operativos interestatales en las zonas limítrofes entre Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Así, en la semana se realizaron en Cihuatlán, Jalisco; y en Bucerías, Nayarit; los operativos conjuntos donde participan personal de vectores y promoción de la salud para efectuar acciones de nebulización y de saneamiento básico.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima detalló que las comunidades limítrofes que se trabajan en la Jurisdicción Sanitaria número 3 (Manzanillo) son Marabasco, El Chavarín, El Charco, El Centinela y Emiliano Zapata.

En dichas comunidades se visitaron 872 viviendas y se protegió la salud de 2 mil 552 habitantes a los cuales se orientó sobre la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira” así como de mantener patios y azoteas limpios para evitar la reproducción del mosco transmisor.

Así mismo se realizan acciones de control larvario que son aquéllas encaminadas a realizar por métodos físicos, químicos y biológicos en viviendas, sitios públicos y privados para identificar controlar o eliminar cualquier depósito en donde puedan desarrollarse larvas de moscos infectados por el virus del dengue o chikungunya.

La dependencia estatal informó que la próxima semana se realizarán estas acciones preventivas en la zona limítrofe con el estado de Michoacán.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL