La termo opera dentro de la ley: Profepa

s11

COLIMAMEDIOS

Fuente|ElNoticiero

La información que Profepa posee, así como los constantes monitoreos que se realizan a la Termoeléctrica por parte de nuestra dependencia indican que la emisión de partículas al medio ambiente está dentro de los parámetros permitidos, es decir que esta industria opera dentro de la legalidad; así lo dio a conocer el doctor Ciro Hurtado Ramos, delegado de la Profepa en entrevista.

Refirió que existe el proyecto de la reconversión, consistente a cambiar el uso de combustóleo a gas natural que está próximo a darse, los trabajos se detuvieron debido a que quien suministraría el gas incumplió en el contrato.

Manifestó que recientemente se realizó una visita a la regasificadora, «se nos informó que estaba preparándose para volver a tener un surtimiento normal y al regularizarse la Termoeléctrica, llevaría a cabo la reconversión de sus equipos para mediante el uso del gas natural tener una menor contaminación», dijo.

Resaltó que las acciones que realizó Profepa en la Termo, consisten en verificar que esta terminal este trabajando dentro de los parámetros normales y que cubran los requerimientos para realizar sus trabajos o servicios de acuerdo a los lineamientos que establece la Semarnat y hasta este momento, la Termo opera dentro de la norma.

Explicó que aún la Termo siendo de competencia federal si incumple en los lineamientos de la Semarnat y durante las inspecciones realizadas no se observa que se apegue a la norma, se procedería a una revisión minuciosa y se daría parte a oficinas centrales, ya validando que incumple, al igual que cualquier empresa o industria se procedería a la clausura, pues explicó que “la ley se aplica para todos”.

Convencido del gran impacto que conlleva una determinación de clausura en el caso de que llegara a darse, dijo que “habría que valorar a quien perjudica que la Termoeléctrica de Manzanillo deje de operar, tomando en consideración que si llegara a incumplir dejaría sin luz a muchas entidades de la república; trayendo como consecuencia un costo económico y político bastante fuerte”, concluyó.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL