COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, informó que de cada 10 estudiantes que ingresan al nivel bachillerato o superior, tres abandonan sus estudios.
En entrevista, dijo que para la Casa de Estudios es preocupante el índice de deserción escolar y reconoció que uno de los factores que ha impactado es el aspecto económico y, por otra parte, la indecisión del alumno para seguir en la carrera en la que fue registrado.
El Gobierno del Estado, en coordinación con instituciones de educación superior, entre las cuales se encuentra la Universidad de Colima, instalaron ayer el Consejo Técnico del Programa Becarte Me Late, con el cual se apoyará a los estudiantes de escasos recursos para que puedan continuar su preparación.
Para la Universidad de Colima, es preocupante el índice de deserción escolar que en los últimos años ha registrado, pues de cada 10 alumnos que ingresan a nivel medio superior y superior, “tres abandonan sus estudios”.
El rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, reconoció que uno de los principales factores que han impactado para que se registre esta situación “ha sido el aspecto económico” y, por otra parte, la indecisión del alumno para seguir en la carrera en la que fue registrado, esto es, que no era a lo que aspiraba el estudiante.
Dijo que para tratar de aminorar este último problema, una de las acciones principales que realiza la Casa de Estudios colimense “es precisamente la realización del curso de aspirante y los cursos propedéuticos a nivel superior, que lleva esa intención, de que el alumno tenga mayor información para poder decidir cuál carrera”.
Sin embargo, reconoció que una de las principales causas de la deserción en la Universidad de Colima “es la cuestión económica”, lo cual afecta a los alumnos de la clase más vulnerable.
Con la finalidad de disminuir este problema, el Gobierno del Estado conjuntamente con las instituciones de educación superior de la entidad, instalaron ayer el Consejo Técnico del Programa Becarte Me Late, con el cual se pretende apoyar a los estudiantes de menores recursos económicos para continuar sus estudios y para ello de destinarán más de 9 millones de pesos.
“Yo creo que este es un acierto también por parte del Gobierno del Estado, dar este tipo de becas que van a ayudar a muchos estudiantes de escasos recursos para que puedan continuar su educación en el nivel medio superior”, comentó Hernández Nava.
Informó que en la UdeC el mayor índice de deserción se ubica en el nivel bachillerato.
Rechazó que las colegiaturas sean elevadas, pues mencionó que habría que ver otras instituciones, “en donde pudiéramos compararnos y ver si efectivamente nuestra universidad es de las más costosas”.
Se vienen haciendo esfuerzos muy significativos para no incrementar los costos, precisamente con esa intención de apoyar a los alumnos, apuntó.
“Nuestros aranceles los establecemos conforme al salario mínimo, en el caso de las cuotas de talleres y laboratorios, nuestros alumnos, en el Consejo Técnico, son los que deciden. Estamos buscando mejorar esquemas, de poder ser más eficientes con los recursos que tenemos, tanto en el presupuesto ordinario, que nos asigna el gobierno federal, como la parte que le corresponde también al Gobierno del Estado”, comentó.
Afirmó que para el próximo ciclo escolar, la Universidad de Colima garantiza el ingreso de todos los jóvenes a bachillerato, mientras que reconoció que en al superior, “cerca de mil alumnos quedarán fuera de la universidad”.