Abogan para que ejidatarios de Ayotitlán sean absueltos de cargos

IMG_8098Este jueves, el Juez de la causa determinará la situación jurídica de los 34 detenidos del Ejido Ayotitlán

El secretario general de Gobierno de Colima, Rafael Gutiérrez Villalobos y el representante jurídico de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, Efraín Palacios Morquecho, informaron que con relación a los hechos suscitados en el consorcio minero Peña Colorada la semana pasada, será hasta el próximo jueves cuando se determinará la situación jurídica de los 34 detenidos del ejido Ayotitlán.

En rueda de prensa, en la que también estuvieron presentes el director general del Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada, Arturo Miguel Tronco Guadiana; el director general de Gobierno, José Alberto Peregrina Sánchez; y César Díaz, representante de la Universidad de Guadalajara; Efraín Palacios Morquecho agradeció al Gobierno de Colima por el apoyo brindado para aportar al Juez de la causa y dentro del término constitucional, las pruebas que acrediten la inocencia de los jaliscienses que están detenidos por la presunta comisión de diversos delitos.

“Agradecemos el apoyo al Gobierno del Estado por la asesoría legal que se está dando a los jaliscienses detenidos dentro del término constitucional”, señaló ante los representantes de los medios de comunicación.

Los Defensores Públicos que atiende el caso, dentro del término constitucional, están aportando los elementos necesarios para demostrar la inocencia de los 34 ejidatarios que fueron llevados por algunas personas con engaños al lugar de los sucesos, informó Palacios Morquecho.

En este contexto, el representante del Consejo de Mayores y del Comité Técnico de Fideicomiso del Ejido Ayotitlán, Gaudencio Mancilla Roblada, reconoció que tienen una superficie rentada con la empresa Peña Colorada desde 1998; “la empresa ha estado cumpliendo los convenios en tiempo y forma”, expuso.

“Nosotros le pedimos a la empresa, al Gobierno de Colima y de Jalisco para que se busquen los medios para que los detenidos no sean sentenciados por los delitos que se les imputan”, señaló Mancilla Roblada, quien reconoció que los recursos que obtienen del consorcio minero son el sustento de Ayotitlán.

De igual forma, el representante del Comité Técnico del Fideicomiso del Ejido Ayotitlán, Eusebio Jacobo Ciprián agradeció a las instancias de los gobiernos

de Colima y Jalisco las investigaciones para esclarecer los acontecimientos del pasado 22 de julio y “que las personas que hoy tienen detenidas, que creemos nosotros que son las menos indicadas, las dejen en libertad”.

Tras reconocer que estos jaliscienses cometieron algunas conductas impropias, Jacobo Ciprián comentó que ellos desconocían el alcance legal de estos acontecimientos; “ellos reconocen que fueron engañados por algunas personas, que en su momento tanto el Gobierno del Estado de Colima, como el de Jalisco investigarán para esclarecer todo esto”.

Además, recalcó que abogan para que los ejidatarios y comuneros sean absueltos de los cargos y que si hay otras personas involucradas que respondan por lo que pasó; “nosotros como ejidatarios esperamos seguir trabajando y negociando con la empresa Peña Colorada porque nuestros ejidos y pueblos son pobres y esperamos una buena participación para hacer más por toda la gente”, finalizó.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL