Ofrece MAM estudios a aspirantes rechazados

w (14)

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

El Gobierno del Estado dialogará con las diversas instituciones de educación superior públicas y privadas, con la finalidad de buscar opciones y espacios en sus planteles para aquellos aspirantes a una carrera profesional que sean rechazados de la Universidad de Colima.

Información preliminar de la Federación de Estudiantes Colimenses y de la propia Rectoría de la Universidad de Colima, señala que podrían ser rechazados entre mil y mil 500 aspirantes a una escuela de educación superior.

Ante ello, el gobernador Mario Anguiano Moreno mencionó que en lo que es la demanda de educación media superior no ha sido uno de los problemas significativos, ya que normalmente se les encuentra alternativa para que los muchachos que salen de la secundaria ingresen a bachillerato.

Afirmó que “la idea es que les demos opciones a todos. Muy seguramente no será la opción que ellos deseen, pero habrá opciones”. Se ofrecerán apoyos mediante becas.

Por otra parte, anunció que Clemente Mendoza Martínez se quedará “de momento” como encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, en sustitución de Jesús Orozco Alfaro, quien renunció al cargo para poder ocupar la dirección de API.

Dijo que hay varios prospectos al puesto, pero que será la siguiente semana cuando se tome la decisión.

La administración estatal de Mario Anguiano Moreno buscará opciones para aspirantes a escuelas de educación superior que hayan sido rechazados o que no alcanzaron cupo en la escuela o facultad deseada, informó el mandatario estatal.

Mencionó que en lo que es la demanda de educación media superior, no ha sido uno de los problemas significativos, dado que normalmente se les encuentra alternativa para que los muchachos que salen de la secundaria ingresen a bachillerato.

“Donde hemos identificado muchos más problemas, año con año, es para los que salen de la preparatoria y quieren entrar a las carreras profesionales, donde normalmente las alternativas que se tienen no son suficientes para darles cobertura”, aceptó.

Sin embargo, informó que su administración ha venido trabajando sobre este asunto. “Decirles que ya se tiene un plan similar al del año anterior, es decir, se está revisando con las instituciones de educación pública todas las alternativas que se tienen, para que una vez que termine el periodo de inscripción, saber qué espacios les quedaron disponibles a cada una de las instituciones y en cada una de las carreras; luego, tendremos los acuerdos con las instituciones privadas”.

El gobernador explicó que se habrá de tener un registro de alumnos rechazados “y se va a dar preferencia, dependiendo de los resultados (calificaciones) que traigan, es decir, se va a tener una cartera de todas las alternativas de carreras de todas las instituciones de educación pública y privadas; se van a seleccionar a todos aquellos alumnos que tienen los mejores promedios para que elijan una de las carreras opcionales”.

Afirmó que “la idea es que les demos opciones a todos. Muy seguramente no será la opción que ellos deseen, pero habrá opciones”.

Reconoció que año con año este es un problema recurrente, pero que, sin embargo, Colima es uno de los estados que menos problemas tiene al respecto, “yo lo que creo es que, en tanto no encontremos una solución definitiva, es responsabilidad mía, como gobernador, generarles a todos una alternativa”.

Adelantó que el costo de la inscripción en escuelas privadas se dividirá en tres partes: “una lo pone la propia institución como beca, otra la pone el gobierno estatal y otra la familia del alumno”.

SIN DEFINIR AL NUEVO TITULAR DE FINANZAS

Por otra parte, Mario Anguiano señaló que Clemente Mendoza Martínez se quedará “de momento” como encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración de Gobierno del Estado, en tanto no se defina quién se quedará en el puesto de manera definitiva.

“Prospectos, son varios. Vamos a hacer una revisión para determinar quién es la gente idónea que se pueda quedar de manera definitiva, lo cual será la próxima semana cuando lo podamos estar anunciando”, señaló.

Respecto a la posibilidad de efectuar más cambios y nuevos nombramientos en su gabinete, Anguiano Moreno lo descartó, mencionando que “no está previsto, no hay un análisis que determine que se requiera hacer otro ajuste. No lo hay”.

Asimismo, se refirió al cambio que se hizo el pasado miércoles en la dirección del Instituto Estatal de Educación de los Adultos, “se tomó la decisión de que quedara como titular Norma Lidia Ponce de León, que creo tiene las condiciones como para poder llegar a cumplir las metas que se tienen, con un reconocimiento al maestro Óscar Hernández. Vamos a platicar con él sobre las expectativas que trae y ver cómo podemos apoyarlo”.

Dijo que el cambio se debió a una serie de elementos; “nosotros reconocemos en el maestro Óscar Hernández su capacidad y esfuerzo; las mejorías que se tienen estando él al frente”.

Cabe señalar que ayer se llevó a cabo el acto de entrega-recepción en la Secretaría de Finanzas y Administración, quedando como encargado del despacho, Clemente Mendoza Martínez.

A su vez, Jesús Orozco Alfaro manifestó que el nombramiento de Clemente Mendoza como encargado del despacho fue una decisión acertada por parte del gobernador Mario Anguiano, “estoy seguro que las cosas van a seguir evolucionando adecuadamente”.

Asimismo, expresó su agradecimiento al mandatario estatal por todo el respaldo y confianza que le brindó en estos años, y manifestó que seguirá trabajando por el bien de Colima.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL