
La dependencia informó que las actividades preventivas que se llevan a cabo en las escuelas consisten en cuatro sesiones sobre salud bucal y alimentación, técnica de cepillado, técnica de uso de hilo dental, detección de placa dentobacteriana y revisión de tejidos bucales.
Asimismo, se realiza una sesión de autoexamen bucal para detectar anomalías y enjuagues de flúor, realizando un total de 24 actividades por niño y 14 enjuagues.
De la misma manera, se atiende de manera permanente una escuela primaria y un preescolar en Colima, además de un preescolar en Tecomán, con el fin de poderlas declarar Libres de Caries y Promotor de Salud Bucal este año, beneficiando a 300 alumnos.
A estos niños se les realiza detección de placa, técnica de cepillado, técnica de uso de hilo dental, sesión sobre salud bucal, revisión de tejidos bucales, profilaxis, aplicación tópica de flúor, así como extracciones en los órganos dentales que se requieran.
La Secretaría de Salud expuso que los padres de familia y profesores participan en una sesión informativa sobre las actividades que se les realizarán a sus hijos y el correspondiente consentimiento informado firmado por los tutores.