28/05/2018.- Como parte de las actividades que se siguen llevando en el Centro estatal de las artes en Comala; a cargo de las instancias de cultura estatal y federal está puesto en macha el “Diplomado interdisciplinario en las artes para la educación básica”, que se lleva a cabo todos los viernes 5:00 pm a 8:30 pm y sábados de 10:00 a 2:30 pm
Risas, asombro, ansiedad, serenidad, confianza e incluso desapego a lo material son algunas de las sensaciones que los más de treinta asistes han percibido con los impartidores del diplomado en este primer módulo: Lluvia Barrera y Alejandro Luis Castillo; ambos capacitados y participes del Centro Nacional de Artes (CENAR)
Lluvia Barrera es maestra en el centro morelense de las artes; su especialidad ha sido el entrenamiento corporal. Alejandro Castillo, es compositor en la facultad de música de la UNAM
Al respecto mencionaron que los talleres que se están realizando en este diplomado buscan darle un nuevo eje a las clases de artística que se imparten en las escuelas públicas actualmente, por ello se invitan a participar a los maestros de la materia, estudiantes, actores y promotores de teatro y baile.
“Buscamos que los tres ejes que se trabajan en el diplomado interdisciplinario que es cuerpo, tiempo y espacio; sean replanteados y enseñados a maestros en aula, con el fin de que ellos puedan presentar una mejor opción a sus estudiantes.” Resaltó Alejandro Barreto
Cabe mencionar que este tipo de diplomados se llevan a cabo en otros estados; y cuentan con impartidores artísticos prestigiosos de diversas disciplinas a nivel nacional. En Colima algunos de ellos serán: Rebeca Sánchez, Victoria Riva Palacio, Julia Arnaut, Saraí Alfaro y Norma Muñoz., por mencionar algunos.
“Estimular la creatividad, el trabajo colaborativo, la riqueza de la diversidad, el trabajo interdisciplinario con el cuerpo son algunas de los estímulos activos que trabajamos con el laboratorio del cuerpo. Con esto siempre se tiene transformación en los estudiantes, y de eso se trata, movernos de la zona habitual y darnos cuenta de que podemos ser y hacer del arte otras cosas.” Comentó Lluvia Barrera
Los profesores de artes; son artistas pedagogos que van más allá de un maestro que organiza un festival por celebrar algún día; son artistas que enseñan a los alumnos a tener otra apreciación a trabajar la identidad y a fortalecer los valores, la cultura y las raíces; concuerdan los impartidores del módulo uno del diplomado.