Alemania participó en asesinatos selectivos de EU con drones: prensa

8

COLIMAMEDIOS

Berlín. Los servicios secretos alemanes entregaron a Estados Unidos números de teléfonos móviles de sospechosos de terrorismo que permitieron su localización y asesinato por medio de drones, según un informe que hoy sábado volvió a encender la polémica por la cooperación entre el espionaje de ambos países.

El informe publicado por el diario Süddeutsche Zeitung asegura que el jefe de los servicios secretos exteriores alemanes (BND), Gerhard Schindler, dio la orden de entregar a sus pares estadunidenses números de teléfonos de sospechosos pese a los reparos que la medida generaba entre sus propios colaboradores.

El BND se apresuró a aclarar que la entrega de teléfonos móviles a servicios secretos de países socios está prevista en su mandato y «es una práctica que se sigue desde 2003/2004». Sin embargo, un portavoz negó tajantemente que esos datos «permitan una localización precisa» de un posible objetivo.

Expertos consultados por el Süddeutsche Zeitung opinaron lo contrario. Hannes Federrath, profesor de Informática en Hamburgo, señaló que tener un número de móvil durante un largo periodo permite localizar a su propietario y convertirlo en objetivo de los drones estadunidenses en Afganistán, Somalia, Pakistán y otros países.

El diario menciona como ejemplo el asesinato selectivo de un sospechoso de terrorismo alemán por parte de un drone estadunidense en la región paquistaní de Waziristán. Las autoridades alemanas habían entregado antes su número de teléfono y los de sus amigos a la inteligencia de Estados Unidos, asegura el informe.

La polémica se suma a diversas investigaciones reveladas en los medios que apuntan a que la cooperación de Alemania con el espionaje de Estados Unidos fue mayor de lo que se creía hasta ahora, una situación incómoda en pleno escándalo por las controvertidas actividades de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en el exterior.

Ante la publicación del nuevo informe, la oposición socialdemócrata (SPD) exigió al gobierno de Angela Merkel que aclare de inmediato si el BND envió teléfonos móviles a Estados Unidos.

«Sería grave que el BND hubiese colaborado con esos asesinatos», dijo el jefe del gremio de control parlamentario de los servicios secretos, Thomas Oppermann. El socialdemócrata recordó que su partido rechaza los asesinatos selectivos y los considera ilegales cuando se producen al margen de conflictos armados.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL