Transportistas aceptan tarjeta de prepago para estudiantes

g13

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

Colima, México.- Avalan los transportistas el uso de la denominada tarjeta inteligente para estudiantes, en donde se hará el cobro de la tarifa a través de un chip de prepago con lo que se podrá ahorra tiempo y dinero a ambas partes.

Así lo manifestó el presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, Zenén Campos Beas, quien destacó que este proyecto podrá iniciar una vez que se presente y autorice este proyecto por parte del gobernador Mario Anguiano “y ver la manera de que podamos encontrar los financiamientos para equipar las aproximadamente 500 unidades, las cuales también ya tiene el GPRS instalado”.

En una primera etapa, señaló que la inversión sería solo para la tarjeta estudiantil, y se hará con apoyo de la Federación de Estudiantes Colimenses, quienes instalarán los equipos necesarios en sus áreas educativas para que los jóvenes tengan acceso a recargar la tarjeta.

“Tengo entendido que la nueva credencial ya incluso es la que se está ofreciendo al estudiantado, faltaría nada más la instalación de los equipos de carga y recarga, para que la tarjeta en el momento que agote el recurso económico que le ponga el estudiante, tenga dónde recargar cerca de su centro de estudio”.

Con esta tarjeta, destacó, se dejará de mandar hacer los millones de boletos que se necesitan para el estudiantado y como beneficio para los transportistas está el llevar a cabo un mejor control del ingreso económico, “porque ahorita tenemos fugas, porque aunque en algunas regiones se da boleto, en otras no lo hay y a la hora de hacer las cuentas al conductor le faltaron 100 pesos o 150, porque se subió más número de estudiantes y no hay una forma de tener un control, pero si eso lo vemos con 500 camiones, es una gran cantidad de dinero que se nos va”.

Adelantó que buscarán que las recargas de las tarjetas inteligentes se puedan hacer no solo en los centros de trabajo, sino que también en las denominadas tiendas de conveniencia, “aunque se participe con un porcentaje y poder extender en un momento, que tengamos el equipamiento también, al público en general, el uso de una tarjeta inteligente”.

Finalmente, indicó que una vez que se presentó el proyecto se buscará el financiamiento para la instalación de equipamiento ya que por lo menos serán entre 9 a 10 mil pesos por unidad.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL