COLIMAMEDIOS
Los detectores moleculares, mejor conocidos como la “Ouija del diablo”, ya no se utilizan en México, afirmó el Subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez.
El funcionario dio a conocer que desde que el Gobierno federal tuvo conocimiento que los aparatos no servían para lo que originalmente fueron adquiridos, es decir, para la detección de drogas, bombas y armas.
Cuando tuvimos conocimiento que los detectores no tendrían la utilidad que se decía, el Gobierno mexicano dejó de usar estos aparatos que fueron adquiridos en la administración anterior y que no tienen la utilidad que dijeron tendría”, sostuvo.
El vocero de seguridad nacional indicó que el Gobierno valora las alternativas para exigir el pago de daños y perjuicios, luego de que se comprobara que el aparato no sirve. Al Gobierno mexicano le vendieron mil 112 artefactos a una docena de instituciones federales y a 27 gobiernos estatales por cerca de $450 millones de pesos, según información obtenida a través del Ifai.
Esta semana se conoció la condena de siete años de cárcel contra el empresario británico Gary Bolton, creador del artefacto fraudulento, que adquirió México en el sexenio anterior.
“Tenemos los contratos de quien compró dichos aparatos… se hará un análisis para conocer las alternativas jurídicas para tomar una decision al respecto”, advirtió el subsecretario.
“No conozco el contenido de los contratos y lo que haríamos es que una vez conociendo las alternativas, tomaremos decisiones”, agregó.