COLIMAMEDIOS
Con el propósito de ofrecer alternativas que garanticen la protección de las personas con discapacidad en caso de desastres o situaciones de emergencia como sismos, huracanes o incendios, el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS) puso en marcha el “Programa de cultura de protección civil y planificación responsable en desastres e inclusión de personas con discapacidad”.
Este programa se llevará a cabo de manera coordinada con las Unidades de Protección Civil de cada municipio en las instituciones y asociaciones que atienden a personas con discapacidad en el estado y cuenta con la participación de las Unidades Municipales de Protección Civil de Colima y Villa de Álvarez, las cuales han instruido a su personal para desarrollar este programa en su primera etapa, así lo dio a conocer el titular del Incodis, Francisco Pérez Medina.
Respecto a la forma en que operará el mencionado programa, el titular de la Unidad de Protección Civil de Colima, Enrique Morales Novela señaló que en primer término se trabajará en la identificación de los lugares más seguros en caso de desastre en cada una de las instituciones.
Posteriormente, se analizarán las formas más adecuadas para apoyar a las personas de acuerdo a las características de cada discapacidad y recomendaciones sobre las medidas que deben adoptarse en caso de desastres naturales o situación de emergencia, a fin de elaborar una guía que permita actuar de manera oportuna y eficaz antes, durante y después de un evento de esta naturaleza.
Para concluir, Francisco Pérez Medina resaltó que la implementación de este programa responde al interés del gobierno que encabeza el Lic. Mario Anguiano Moreno por este sector de la sociedad y constituye un gran avance en la inclusión de las personas con discapacidad en temas tan relevantes como el de la cultura de la protección civil.