Busca Obama respaldo para atacar a Siria

n1

COLIMAMEDIOS

Estados Unidos se quedó ayer sin un aliado estratégico en sus planes de intervenir militarmente en Siria: Reino Unido.

La Cámara de los Comunes británica rechazó, con una votación de 285 a 272, la petición del primer ministro David Cameron para el uso de la fuerza contra Siria.

En medio de un frenético proceso de consultas, Obama iniciaba ayer una intensa campaña de convencimiento entre gobiernos aliados y miembros del Congreso antes de una eventual intervención militar en Siria que podría ocurrir a partir del próximo domingo.

Fuentes de la Casa Blanca confirmaron, a las pocas horas de reportarse el voto en contra del Parlamento británico, que el gobierno de EU mantiene sus planes y podría actuar en solitario.

Un creciente número de congresistas coincidieron en señalar que Obama tiene que convencer al pueblo estadounidense y al mundo con pruebas contundentes para ordenar una intervención unilateral sin autorización del Congreso, ni de la ONU.

Además, un grupo de poco más de 140 congresistas demócratas y republicanos firmaron ayer una carta en la que advierten que el Presidente podría violar la Constitución si no solicita la autorización del Congreso.

“Involucrar a nuestros militares en Siria, cuando no existe ninguna amenaza directa a EU y sin autorización del Congreso, violaría la separación de Poderes que está claramente delineada en la Constitución”, afirma la carta encabezada por el republicano Scott Rigell.

Aunque Obama puede autorizar una intervención militar unilateral, el Congreso tiene capacidad para cortar los fondos necesarios.

Según la Resolución de Poderes de Guerra de 1973, el Presidente tiene la obligación de informar al Legislativo 48 horas antes de cualquier operación militar.

Como parte de una intensa ronda de preparativos, los integrantes del Consejo de Seguridad Nacional de Obama mantuvieron una conferencia con varios miembros del Congreso.

Al mismo tiempo, los principales responsables de las agencias de inteligencia reportaron a la presidenta del comité senatorial de inteligencia, la demócrata Diane Feinstein, y al republicano de más alto rango, Saxby Chambliss, los resultados de ese informe clasificado.

En él se demuestra la participación directa del régimen de Bashar al Assad en el ataque con armamento químico contra la población civil.

Se espera que Obama informe a la opinión pública en el curso de las próximas horas sobre el contenido de un informe desclasificado de inteligencia para proseguir con sus planes de intervención.

Desde el Pentágono, fuentes oficiales adelantaron algunos elementos del reporte en el que se contienen las comunicaciones interceptadas de algunos militares.

En ellas, los militares discuten el alcance y resultado del ataque perpetrado la madrugada del pasado 21 de agosto en los suburbios de Damasco.

El Presidente prosiguió ayer con una agitada ronda de contactos con los jefes de gobierno y de Estado de Alemania, Francia, Reino Unido, Israel y Turquía.

A todos ellos, comentó la necesidad de intervenir militarmente por razones humanitarias y para castigar el uso de armamento químico contra su propia población, según fuentes de la Casa Blanca.

De acuerdo con The New York Times, el presidente Barack Obama carece de evidencia sólida o argumentos legales o estratégicos que justifiquen la intervención militar en Siria.

Manifestó además que el actual gobierno de EU tampoco ha explicado de qué manera su respuesta a los supuestos ataques químicos en Siria podrían evitar que Al Assad usara este tipo de armamento en el futuro.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL