COLIMAMEDIOS
La Universidad de Colima se incorporará al Sistema Nacional de Bachilleratos, con lo cual se pretende elevar la calidad educativa y de todos los servicios que proporciona esta institución, dio a conocer el Rector.
José Eduardo Hernández Nava señaló que con ello se pretende tener maestros y directivos certificados, que es una exigencia para ingresar a dicho sistema y contar con más recursos económicos para la educación media y superior.
“Estamos apostándole a eso, a que nosotros estemos en el Sistema Nacional de Bachilleratos, donde van a ser evaluados nuestros maestros, van a ser certificados”, manifestó.
“Eso lógicamente tendrá que elevar la calidad de todos nuestros servicios y eso nos va a permitir poder concursar, también, por recursos federales”, comentó.
En el curso del próximo año, la Universidad de Colima se incorporará al Sistema Nacional de Bachilleratos, con lo cual se pretende elevar la calidad educativa y los servicios que proporciona.
El rector de la Casa de Estudios colimense, José Eduardo Hernández Nava, informó que con ello se busca tener maestros, catedráticos y directivos certificados, que es una exigencia para ingresar a dicho sistema.
Dijo que la Universidad de Colima está trabajando para que el próximo año, los bachilleratos se incorporen al Sistema Nacional. “En el caso nuestro, para poder ingresar, uno de los requisitos es estar certificados.
“Entonces estamos apostándole a eso, a que nosotros estemos en el Sistema Nacional de Bachilleratos, donde los maestros serán evaluados y certificados, eso elevará la calidad de todos los servicios que prestamos, y eso nos permitirá concursar por recursos federales”, comentó.
Para lograr este propósito, la Universidad de Colima es asesorada por personal especializado de la Universidad Autónoma del Estado de México, “en donde ellos llevan ya cierto camino recorrido, en esa materia, y nosotros estamos también ya encaminándonos”.
Hernández Nava apuntó que espera poder anunciar en su Primer Informe de Labores “que ya hayan sido evaluados nuestros planes de estudio y se haya logrado ingresar a dicho Sistema”.
REFORMA EDUCATIVA
Asimismo, el rector de la Universidad de Colima manifestó su punto de vista sobre la reforma educativa y las leyes secundarias, “México ya necesitaba una reforma de este calado”.
Expreso que esta enmienda “es para bien de la educación en México y esperemos buenos resultados de lo que se está emprendiendo”.
Comentó que las Universidades, con este tipo de reforma, también deben apostarle para mejorar la calidad educativa.
“Veámoslo desde el punto de vista de que debemos de pensar en nuestros alumnos, en tener mejores alumnos, mejores profesionistas y creo que a eso le estamos apostando también en las universidades”, dijo.
Sin embargo, señaló que en la actualidad lo que detiene a esa superación y mejoramiento académico, es la falta de recursos económicos.
Es por ello que, informó, en días pasados sostuvo una reunión con el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, en donde la Asociación Regional de Instituciones de Educación Superior planteó que para crecer la educación superior también se necesita dinero.
“El secretario nos dijo que está consciente de la situación y de las necesidades que tienen las Universidades públicas y que va a buscar la forma de apoyarnos”, concluyó.