COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
El director general de Administraciones Portuarias de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Gamboa, detalló que hay 18 administradoras portuarias en la República Mexicana, pero las cuatro más grandes y exitosas son: En el Golfo, Alta Mira (Tamaulipas) y Veracruz; mientras que en el Pacífico, son Manzanillo (Colima) y Lázaro Cárdenas (Michoacán).
Calificó como un éxito el proyecto de las Administradoras Portuarias en el País, aunque al momento de su creación no se esperaba que funcionaran tan bien, según dijo. El funcionario federal aceptó que hace 30 años, se improvisó muchas de las reglas que se desconocían en el movimiento portuario.
“La verdad es que cuando se crearon (las API) improvisamos, hace 20, 30 años; en algunos casos, muchas de las reglas que se desconocían, que no se sabían si iban a funcionar para los inversionistas. No sabíamos si iban a funcionar con las relaciones ambientales, con las regulaciones normativas, y realmente ha sido un éxito”.
Fernando Gamboa aseguró que sin el esquema financiero de una API, los puertos no serían, administrativamente, lo que son ahora.
Finalmente, detalló que a nivel nacional, el 80% de la carga se concentra en las Administradoras Portuarias Integrales federales.