Maestros comisionados no recibirán sueldo: Arnoldo Ochoa

t4

COLIMAMEDIOS

Fuente|ElNoticiero

Con la nueva reforma educativa la ley es muy clara y en su artículo 78 establece que los maestros que decidan aceptar un cargo o comisión que le impida dar clases deberán separarse de la acción educativa sin goce de sueldo.

Así se expresó en rueda de prensa el diputado federal Arnoldo Ochoa, quien dijo que mañana martes la reforma educativa será promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto y a partir de la siguiente quincena entrará en vigor la ley, donde el gobierno ya no pagará a maestros comisionados ya que serán puestos honorarios.

Dijo desconocer la cifra exacta de maestros comisionados, tanto en el país como en Colima, para lo cual habrá un sistema de información y gestión educativa, pero se habla de más de 100 mil profesores, “lo que es una gran cantidad”.

Señaló que él mismo participó en la redacción de este artículo y algunas fracciones tuvieron “presiones por todos lados tratando de que no es incluyera, pero resistimos, además de que el PRI recibió apoyo del PAN para sacarlo adelante”.

Reiteró que la Reforma Educativa en su primera etapa requiere de por lo menos recursos por más de 28 mil millones de pesos, porque contempla varias vertientes como son proteger y respetar los derechos laborales, así como la evaluación para medir el grado de aprovechamiento de los alumnos y el desempeño del maestro y de los planteles educativos.

Continuó diciendo que el ingreso de los maestros será por reconocimiento profesional y se ganarán las plazas no por recomendación ni por herencia de maestros de padre a hijo y mucho menos se venderán las plazas, será a través de concurso de oposición para evitar el influyentismo de algún político o líder sindical.

Explicó que se realizarán tres evaluaciones anuales y los profesores que sin justificación alguna falten al plantel por más de tres ocasiones en un mes serán dados de baja o en su caso será removidos.

Dijo que habrá reconocimientos a los mejores maestros del país en el nivel educativo básico o media superior y los padres de familia jugarán un papel importante para evaluar a través de las mediciones y grado de aprovechamiento de sus hijos, pero también de los maestros.

Por otro lado, señaló que México era un referente educativo y ahora fuimos rebasados por Chile y Brasil en calidad educativa, por eso se luchó por esta nueva reforma en la educación y recuperar la calidad en la educación.

Informó que nuestro estado actualmente cuenta con un buen sistema educativo junto con las entidades del norte del país, pero no así los estados del sur de la República Mexicana, donde la educación está más atrasada.

Finalmente, Arnoldo Ochoa aseguró que el nuevo sistema educativo será integral y no punitivo, le dará un nuevo régimen al país y hoy más que nunca el gobierno de la República con el respaldo de los diputados y senadores le darán rumbo y desarrollo a México, concluyó.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL