Estiman en $28 mdp primera etapa de Reforma Educativa

t7

COLIMAMEDIOS

El diputado federal Arnoldo Ochoa declaró que según estimaciones de expertos pertenecientes a la Secretaría de Hacienda, los recursos necesarios para la consolidación de primera etapa de la Reforma Educativa ascienden a poco más de $28 mil millones de pesos.

Abundó que esta etapa contempla la creación de fondos para mejorar infraestructura educativa como aulas, salas audiovisuales, espacios deportivos y de convivencia, pero también la mejora de material didáctico. Adelantó que será este martes 10 de septiembre cuando el presidente Enrique Peña Nieto promulgue las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa.

Ochoa González explicó que las intenciones de fondo de la Reforma Educativa son la reglamentación del ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia de los docentes en México, con lo que se permitirá la instalación de un nuevo régimen educativo especializado, al elevar a rango constitucional la calidad de la educación que se imparte en México.

En México la educación tiene niveles muy bajos de desempeño, nuestros alumnos, niños y jóvenes están en los más bajos niveles. Por ejemplo, entre los países miembros de la OCDE, en América Latina México era un referente en materia educativa y hoy nos vemos superados en mucho por países como Brasil o Chile, (…), la calidad pues es importante”.

El diputado federal expuso que varios de los comentario emitidos contra le Reforma Educativa son totalmente falsos, entre ellos destacó que es totalmente falso que la reforma educativa violenta los derechos laborales de los docentes, ya que a pesar de ser una régimen de trabajadores especializados, los maestros tendrán derecho a recurrir ante los órganos jurisdiccionales para debatir controversias en el aspecto administrativo.

Además dijo que “la evaluación es punitiva, pretende detectar y precisar las debilidades y fortalezas de esos docentes y se contemplan no como una medición de conocimientos, sino que se contempla el grado de aprovechamiento que tienen los educandos”.

Respecto a la regulación del ingreso de los docentes para ocupar alguna plaza, Arnoldo Ochoa destacó que se trata de combatir el “influyentismo” de alguna autoridad educativa, política o líder sindical. Asimismo, mencionó que se hará una revisión profunda del sistema educativo normal que tiene serias deficiencias.

Arnoldo Ochoa señaló que uno de los grandes cambios descritos en la Reforma Educativa, es que los maestros comisionados por el SNTE para salobres sindicales, así como los que pertenecen a algun partido político, ya no gozarán de sueldo como docentes mientras desempeñan dicha labor, es decir, dejarán de cobrar. Esto, dijo, estará en vigor a partir del martes (10) y recalcó que si después de esta fecha se conoce de algún caso es necesario denunciarlo ante la autoridad correspondiente.

El artículo 78 dice, las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio docente, sin goce de sueldo mientras dure el empleo, cargo o comisión”, precisó el diputado federal.

Aspiraciones políticas

En otro tema, cuestionado sobre sus aspiraciones políticas rumbo a la elección de 2015, Arnoldo Ochoa aclaró que en este momento no se puede hablar ni siquiera de aspirantes, ya que simplemente hay cuadros políticos con proyectos legítimos en sus respectivos partidos políticos.

Recalcó también que no es el momento político ni estatutario o para hacer alianzas de promoción, por ello dijo “cuando esté el momento político diré con toda claridad si participo o no participo, pero de que estaré haciendo política no tengan ninguna duda”.

Aceptó que los rumores sobre que él será uno de los candidatos a la contienda interna del PRI, para la gubernatura del estado, sin embargó reiteró que las especulaciones sólo reflejan que no es el tiempo político para definir si participa o no en esa contienda interna.

Reforma Hacendaria

Por último, en el tema de la Reforma Hacendaria, Arnoldo Ochoa dijo que no conoce a fondo la reforma, por ello prefirió no “especular” sobre el tema hasta tener pleno conocimiento del tema, asimismo detalló que este domingo (8), la Secretaría de Hacienda, además de la presentación de la reforma, llevará a la cámara de diputados el presupuesto de egresos y la ley de ingresos de la federación para 2014.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL