Arnoldo Ochoa: No se debe aplicar gravamen a la educación privada

m2

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Legisladores del PRI se encuentran buscando alternativas y negociando para que no se aplique IVA a las colegiaturas, informó el diputado federal Arnoldo Ochoa González.

En entrevista para Diario de Colima, el Legislador señaló que actualmente en el grupo parlamentario del PRI se está revalorando el impuesto en este rubro, “y estamos encontrando una actitud muy abierta en el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”.

Argumentó que “el principio de la educación privada es que es un complemento de la educación pública, ya que por la falta de cobertura existen muchas otras instituciones particulares para atender al resto de los aspirantes”.

Además, dijo que en muchos estados de la República no existen los mismos niveles de calidad educativa, por lo que no sólo las personas de mayores ingresos optan por este tipo de escuelas, sino también mucha gente de clase media baja, “en aras de tratar de darles una mayor educación a sus hijos”.

El diputado federal priista, Arnoldo Ochoa González, dijo que su fracción se encuentra negociando que no se aplique IVA a las colegiaturas.

En entrevista con Diario de Colima, señaló que “estamos encontrando una actitud muy abierta en el Ejecutivo, a través de quienes están manejando la reforma hacendaria”, indicó.

“El principio de la educación privada es que es un complemento de la educación pública, ya que por la falta de cobertura existen muchas otras instituciones particulares”, dijo.

Además, apuntó que en muchos estados de la República no hay los mismos niveles de calidad educativa y “mucha gente de clase media baja, no sólo los de mayores ingresos en nuestro país, mandan  a sus hijos a escuelas privadas en aras de tratar de darles una mayor educación”.

Tras señalar que en Colima el sistema educativo público está en un buen nivel, indicó que se debe “gracias a un esfuerzo que hacen los maestros desde hace muchos años”.

Por lo anterior, exhortó a la ciudadanía a apoyar las reformas en general, para tener un estado con una mejor calidad de vida, pues “Colima no es como en Oaxaca o en Michoacán”.

Mencionó que al gravar algunos productos y bienes materiales que no pertenecen al rubro de los de primera necesidad se beneficiará sobremanera a quienes menos oportunidades tienen.

“Se trata de una reforma hacendaria integral con perspectiva social, ya que lo que quiere proponer el Ejecutivo Enrique Peña Nieto es crear el seguro de desempleo y la pensión universal. Se trata de que sea un derecho fundamental, no una política asistencialista”, apuntó.

Además, destacó que habrá dentro de esta reforma “mayores recursos para el equipamiento y la operación de hospitales y centros de salud públicos”.

Detalló que tienen de plazo hasta el día 20 de este mes para aprobar en el pleno de la Cámara de Diputados la ley de ingresos.

Refirió que han estado hablando con los líderes de las cámaras, de agentes aduaneros de la República Mexicana, con los dirigentes de la Canadevi y con las organizaciones de productores del campo, “para que nos den sus puntos de vista”.

El Legislador destacó que hay beneficios que saltan a la vista dentro de la iniciativa fiscal, como “el que no se incrementara el IVA ni a los alimentos, ni a las medicinas”.

Mencionó que otros aspectos favorables es que “el Impuesto Sobre la Renta para las personas morales se mantiene la tasa vigente y desaparece el IETU, así como el Impuesto al Depósito en Efectivo”.

Añadió que “se pretende acabar con la informalidad y evitar la consolidación fiscal, que se ha convertido en un abuso de grandes corporaciones”.

Señaló que “deseamos tener una reforma hacendaria que nos permita el crecimiento económico y la generación de empleo”.

Indicó que actualmente todos los países tenemos una crisis debido a una desaceleración de las principales economías, como en Brasil, China, India, Singapur y Estados Unidos, así como la Unión Europea, y eso afecta la economía de México.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL