COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Con el argumento de que el tema del Fosap ya ha sido discutido y solucionado, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández, no participará en el escrutinio público convocado por el Sutuc.
A través de un oficio, entregado por Elías Flores García y Fernando Sánchez, abogado general de la Universidad y secretario privado del rector, respectivamente, se informó a las autoridades sindicales que no responderían a la convocatoria lanzada el jueves pasado.
El documento, dirigido a Leonardo César Gutiérrez Chávez, aborda cuatro puntos, en los que sostiene que al tema del Fosap se le encontró una solución en febrero pasado y que existen documentos con firmas de conformidad.
Al final del escrito, Hernández Nava señala que acudir a la cita, “significaría ir en contra de los principios que rigen mi responsabilidad como rector de la máxima Casa de Estudios”.
Ulises Álvarez Alcántar, abogado del Sutuc, refirió que sí hay documentos que se han firmado, pero éstos se han incumplido, y la propuesta es aclarar si se han hecho los depósitos a partir del 18 de abril en las cuentas del fideicomiso.
El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández, dijo no al escrutinio público del Fondo Social de Apoyo al Pensionado (Fosap), convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc).
Elías Flores García y Fernando Sánchez, abogado general de la Universidad y secretario privado del Rector, respectivamente, acudieron ayer a las oficinas del Sindicato para hacer entrega de un oficio donde se informa a la autoridad sindical sobre la respuesta de Hernández Nava.
El documento está dirigido a Leonardo César Gutiérrez Chávez y aborda cuatro puntos importantes, en los que sostiene que el tema del Fosap ya fue discutido y se encontró una solución definitiva; y que existen documentos con firmas de conformidad.
Luego de la entrega, Flores García procedió a leer el oficio, donde el Rector manifiesta que siempre ha ajustado su desempeño profesional a los principios institucionales y a las normas vigentes, por lo que “reitero mi convicción de respetar a la Universidad de Colima y al Sindicato”.
Continuó: “Prueba de mi convicción sindicalista es que pertenezco y cotizo al Sutuc desde mi ingreso a la Universidad, aunque hoy se encuentren suspendidos mis derechos sindicales por mi cargo como rector, espero volver a ejercerlos al concluir estas responsabilidades”.
Más adelante, refiere su convencimiento de que uno de los principios fundamentales de la vida Universitaria es el debate y la libre discusión de las ideas, “sin embargo, el tema del Fosap ya fue discutido, encontrándose un solución definitiva el pasado 23 de febrero”.
Recuerda que una vez que se encontró tal solución, ésta fue firmada por ambas partes, y agrega, “el suscrito no cierra el diálogo ante universitarios, por el contrario, fortalece las opciones para el debate de cualquier otro tema que no haya sido discutido y concluido”.
El documento remata manifestando la decisión de Hernández Nava de no acudir a la convocatoria hecha por el líder sindical “ya que ello significaría ir en contra de los principios que rigen mi responsabilidad como Rector de la máxima Casa de Estudios”.
Por su parte, Ulises Álvarez Alcántar, abogado del Sutuc y delegado de la Facultad de Derecho, celebró que se les haya dado una respuesta, aunque “no en los términos que esperábamos”.
Externó que sí hay documentos que se han firmado, pero éstos se han incumplido, “la propuesta del secretario Leonardo era la de esclarecer, si se han hecho los depósitos a partir del 18 de abril en las cuentas del fideicomiso”.