Colima, 9º lugar nacional en dengue

y23

COLIMAMEDIOS

El Estado de Colima se mantiene en el 9º lugar nacional en dengue al sumar hasta la semana epidemiológica 41 un total de 1 mil 837 casos, de los cuales 1 mil 227 son clásicos y 610 hemorrágicos, reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. En el país se han confirmado a la misma fecha 40 mil 831 casos.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado indicó que de acuerdo al panorama epidemiológico de fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue, de la plataforma única del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Veracruz encabeza la lista nacional con 5 mil 986, seguido por Tabasco con 5 mil 465, Tamaulipas con 4 mil 481, Morelos con 2 mil 657, Chiapas con 2 mil 464, Nuevo León con 2 mil 424, Guerrero con 2 mil 149 y Quintana Roo con 2 mil 044 casos.

Luego siguen Colima, Oaxaca, Yucatán, Jalisco y Nayarit con más de mil casos cada uno; mientras que en el país se han confirmado 40 mil 831 casos, de los cuales 28 mil 352 son clásicos y 12 mil 479 hemorrágicos, con 47 defunciones.

En relación a las defunciones por dengue, la Dirección General de Epidemiología indica que 14 se han registrado en Veracruz, 8 en Guerrero, 6 en Tabasco, 4 en Nayarit, 3 en Tamaulipas, 3 en Morelos, 3 en Oaxaca, 2 en Chiapas y 1 en Colima (en espera de la dictaminación de dos casos más por parte del nivel federal), Yucatán, Jalisco y Sinaloa.

La Secretaría de Salud estatal señaló que durante las dos semanas epidemiológicas previas a la 41 se detuvo en 30% el avence de casos nuevos, toda vez que hasta la semana 39 se habían acumulado 1 mil 594 casos y a la 40 sumaban 1 mil 680, luego de que en la 38 iban 1 mil 507 casos.

Apuntó que el 80 por ciento de los casos se concentran en Manzanillo, Tecomán y en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, áreas en las que este año se reforzó el control del dengue con tres períodos ordinarios de rociado, dos ciclos extraordinarios en Armería, Colima-Villa de Álvarez y Tecomán y tres ciclos en Manzanillo.

La dependencia invitó a la población a adoptar las sencillas medidas de prevención del dengue en casa: lava, tapa, voltea y tira, estrategia de patio limpio, a fin de evitar la generación de criaderos del mosco del dengue.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL