Abre CEPC Maestría en Educación y Escuela de Negocios

  • cepcEl Centro de Estudios Profesionales de Colima amplía la oferta educativa profesional en el Estado a un bajo costo
  • La Maestría iniciará clases el próximo 18 de abril
  • La Escuela de Negocios ofrece las licenciaturas en Mercadotecnia Internacional, Alta Dirección y Gestión y Creación de PyMES.

Colima, Col.- Con el objetivo de aumentar la oferta educativa en el Estado, el centro de Estudios Profesionales de Colima (CEPC) lanzó su convocatoria para cursar la Maestría en Educación y abrió la Escuela de Negocios a un bajo costo, que comenzarán operaciones el próximo 18 de abril.

Con planteles en la ciudad capital y el puerto de Manzanillo el CEPC diseñó la Maestría basada en tres áreas vitales de la formación: Pedagogía, Tecnologías de la Información y Psicología.

Impartida por reconocidos profesionistas, está dividida en cuatro bloques en donde en el primero tendrá como materias: Política Educativa, Psicología Educativa, Investigación Educativa y Aprendizaje virtual.

En el segundo, Diseño y Evaluación Curricular, Didáctica, Programación Neurolingüística Aplicada a la Educación y Evaluación Educativa; el tercero serán enseñados, Modelos de Aprendizaje en el Siglo XXI; Profesionalización Docente, Planificación y Gestión de Proyectos Educativos y Planeación Estratégica Educativa; en el cuarto, Sistemas de Gestión de Calidad en Educación, Diseño y Gestión de Proyectos Digitales, Educación Ambiental y Seminario de Educación.

Con una duración de 20 meses tiene un costo de inscripción de mil 500 pesos anuales y mensualidades de dos mil 500 pesos.

Sobre la Escuela de Negocios, el CEPC diseñó una ambiciosa estrategia para cubrir necesidades básicas en ciencias administrativas al abrir las licenciaturas en Mercadotecnia Internacional, Alta Dirección y Gestión y Creación de PyMES.

Constituida por siete bloques, la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional cuenta con un intenso programa de estudios que abarca disciplinas como Ética Profesional, Contabilidad y Administración, Filosofía de Calidad, Derecho Mercantil, Inglés, Informática y Creación de Empresas.

Además de Finanzas Corporativas, Marketing, Formulación y Evaluación de Proyectos, Microeconomía, Mercadotecnia Internacional, Macroeconomía, Negociación y Contratos Internacionales, Relaciones Públicas, Publicidad y Promoción, Geografía Internacional, Investigación de Mercados Internacionales, Propiedad Intelectual y Franquicias y Administración Aduanera, entre otros.

En el caso de la Licenciatura en Alta Dirección, la cual también está dividida en siete bloques, impartirá las materias en Inglés, Administración, Derecho Mercantil, Informática, Comportamiento Humano de las Organizaciones, Contabilidad, Filosofía de la Calidad, Economía, Ética, Creatividad Empresarial, Finanzas, Derecho Laboral, Formulación de Proyectos y Desarrollo del Capital Humano.

Sin olvidar, Administración Estratégica, Desarrollo de Habilidades Directivas, Toma de Decisiones, Relaciones Públicas, Alianzas Estratégicas, Simulador de Negocios y Desarrollo de Competencias Profesionales, entre otras.

En la Licenciatura en Gestión y Creación de PyMES, el CEPC diseñó un programa de trabajo también dividido en siete bloques, que incluye materias como Apoyo y Estímulos a PyMES, Microeconomía, Mercadotecnia, Marketing, Entorno Legal de la Empresa, Promoción y Publicidad, Dirección de Empresas Familiares, Proyecto de Exportación, Plan de Negocios y Desarrollo de Actividades Directivas, Inglés e Informática entre otras.

Incluida la Metodología de la Investigación como materia , el costo de la inscripción a cualquiera de las licenciaturas, alcanza los mil pesos anuales, y una mensualidad de mil 300 pesos, con una duración de tres años en cada una.

Con horarios flexibles los viernes y sábados, para mayores informes en el caso de las maestrías, comunicarse en el caso del plantel Manzanillo, al teléfono, 314 110 3528 o a través del correo electrónico, posgrado@cepc.mx. Y en Colima, al teléfono 330 8485 y al mismo email y para licenciaturas a los mismos teléfonos y a licenciaturas@cepc.mx. O visitar también la página oficial de CEPC en Facebook @cepcoficial y en Twitter @cepcoficial.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL