COLIMAMEDIOS
“Rescate de espacios públicos” es un programa implementado por el Gobierno del Estado de Colima en coordinación con el Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, mediante el cual se busca recuperar lugares de encuentro comunitario, recreación e interacción social, de aquellos barrios, colonias o zonas urbanas que presentan características de inseguridad y marginación.
A través de este programa, la administración estatal que encabeza Mario Anguiano Moreno da cumplimiento a una de las metas trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, en el apartado “Infraestructura para los Municipios”, correspondiente a disminuir las condiciones que propician la marginación, la pobreza o la falta de acceso a los servicios básicos de la población colimense.
Tan sólo en este 2013, en el municipio de Manzanillo, “Rescate de espacios públicos” arrancó la rehabilitación de 10 canchas deportivas, en los Barrios I, II y III del Valle de las Garzas, así como en La Joya I y II y las colonias Paseo del Mar, El Río, Punta Chica, Padre Hidalgo y Alameda. A la fecha, estas obras reportan un avance del 90 por ciento y con ellas se pretende beneficiar a un aproximado de 14 mil habitantes.
De igual forma, se trabaja en la mejora y equipamiento de 3 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), localizados en el Barrio I del Valle de las Garzas, Punta Chica y Santiago.
Todas y cada una de estas obras son ejecutadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUR) en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y su Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPSVD).
Esta última dependencia, el Cepsvd, colaboró con la integración ciudadana en el rescate y selección de los espacios mencionados, toda vez que organizó recorridos vecinales y marchas exploratorias para detectar factores de riesgo en cada una de las colonias referidas.
Esto, para reforzar el lazo de afecto que establece el habitante con su entorno e impulsar el trabajo en equipo, con la finalidad de que los espacios destinados para la convivencia en barrios y colonias, sean utilizados de manera correcta.