Análisis Político: La posibilidad de los partidos al 2021

images (8)Analisis Político

LA POSIBILIDAD DE LOS PARTIDOS AL 2021

Por Abel González Sánchez

Según el PRI no habrá otra ola política de Morena para el 2021, dicen los liderazgos del tricolor; nuestros simpatizantes fueron engañados en el campo y en las colonias y votaron por el cambio, pero les fue peor, los engañaron pidiendo que cruzaran todas las boletas por Morena, ahora hay desilusión por los morenistas sin experiencia que están de alcaldes, por los diputados del Congreso, de legisladores federales, la gubernatura será otra cosa muy diferente, vamos a retenerla porque será elección local, su lista son Agustín Morales, Walter Oldemburg, Mely Romero, Oscar Ávalos y José Manuel Romero Coello. 

Para MC, Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez aseguró que no tendrá alianza con ningún partido, no quiere partidos desgastados ni nuevos que buscarán solo espacios, no desea riegos legales electorales, su proyecto a la gubernatura lo está consolidando mediante pactos con líderes que incorpora en el Ayuntamiento mismo que será su plataforma, los nombramientos más recientes son Enrique Michel, representa a un determinado grupo de panistas y Noé Guerra proveniente Armería es designado como Director del Archivo Histórico del municipio, además de que Noé tiene el perfil para dicho cargo se identifica con la clase cultural estatal. Hasta hoy todavía no hay sustento todavía para decir que el MC se pueda quedar con la gubernatura, el gallo según la raza es Locho, ya que aunque Felipe Cruz Calvario dice que la quiere, pero Locho trae el control.

Para los del PAN, sus liderazgos dicen que los colimenses tendrán en su mano la gran decisión al cruzar la boleta para elegir entre los colimenses al nuevo gobernador, dicen que ya vieron que los morenistas ganaron simpatías y espacios a través de la crítica o por denuncias públicas, pero ahora que son gobierno no saben qué hacer, siguen criticando a los del pasado, no demuestran interés, visión ni trabajo, ni cumplen lo que prometieron y tienen año y medio, pero todavía tienen el descaro decir que van empezando, son peleadores callejeros, la gente se equivocó al darles su voto, vemos que están peleándose entre ellos mismos, ni respetan al Verde ni al PT a pesar de que los apoyaron, pues no ganaron solos y vemos que son un chasco como legisladores y alcaldes, vamos a recuperar los espacios perdidos en todo el estado. En síntesis el PAN todavía no da luces para promover un proyecto independiente a la gubernatura, se sabe que Jorge Luis Preciado analiza esa posibilidad o quizás buscará una alianza.

Los del Verde y del PT, no critican a Morena ni al PRI ni al PAN, se aguantan como los verdaderos machos, esperanzados a que los acuerdos de las dirigencias nacionales de Morena, Verde y PT respecto a las gubernaturas se decidan equitativamente, tanto Joel Padilla y Virgilio Mendoza han sido prudentes en el conflicto de Morena, nunca han declarado nada al respecto porque dicen que los tres juntos son dinamita con la 4T, dicen que quieren mantener el pacto de las alianzas en las 15 gubernaturas, asegurando que al Verde le darán una y otra al PT, ambos partidos esperarán hasta el final, pero si el capital político de la 4T se mantuviera unido con los tres partidos si la podrían lograr, pero Virgilio Mendoza y Joel Padilla son los aspirantes naturales a la gubernatura tanto de sus partidos como también siendo parte importante de la famosa 4T.   

En cuanto a Morena, según Sergio Jiménez Bojado será necesario reorganizar primeramente al partido a nivel nacional y localmente para fortalecer las bases morenistas, y así diseñar la línea a seguir, considera que la única posibilidad de Morena es mantenerse unida y fortalecida en la 4T, aliada con el verde y el PT como es el pacto y el proyecto para el 2021, pues si estos dos partidos aliados se separan de Morena, pudiera ser más complejo ganar la gubernatura en forma independiente, sus aspirantes de partido son Indira Vizcaíno, Claudia Yañez, Gricelda Valencia y Mario Delgado, ya que hasta la fecha la clase política morenista no contempla a Griselda Martínez aun cuando traen allá en el puerto ese proyecto que será inviable, y siguen sus grupos inclusive desconociendo a Indira dentro de Morena, aun cuando ella se mantiene con mayor presencia.  

LOS DEMÁS PARTIDOS; Aseguran que pueden ser trece los partidos que podrían competir en las elecciones del 2021, cinco o seis son nuevos, entre ellos; Redes Sociales Progresistas (cercano a Elba Esther Gordillo); Encuentro Solidario (PES); Grupo Social Promotor por México (Nueva Alianza); México Libre (Margarita Zavala y Felipe Calderón); Fuerza Social por México (Pedro Haces, CATEM), y Fundación Alternativa (Cesar Augusto Santiago, exintegrante del PRI), sin embargo la falta de recursos, liderazgos, de su poca presencia política en la entidad y de la indecisión oficial definitiva del INE, si se retarda más, los obligarán a aliarse algún proyecto de los que pueden ir creciendo en los próximos meses. 

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL