Aumentan extorsiones telefónicas

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Mario Anguiano: Desafortunadamente, algunas familias se han dejado intimidar y han hecho el depósito del dinero que les han pedido; no se han registrado amenazas a los presidentes municipales, asegura

El Gobierno del Estado alertó a la población en general sobre “extorsiones virtuales” que se vienen registrando en el territorio colimense.

El gobernador Mario Anguiano Moreno reconoció que, lamentablemente, en el estado ha aumentado el número de amenazas telefónicas.

Señaló que las “extorsiones virtuales se han venido dando desde hace algunos meses en Colima”.

Anguiano Moreno manifestó desconocer cuántos casos se han registrado en la entidad, sin embargo, mencionó que “se han presentado algunos”, pero desafortunadamente las familias se han dejado intimidar e hicieron el depósito del dinero que les han pedido.

Dijo que las corporaciones de seguridad han dado seguimiento a estos asuntos, han investigado, y en muchos de ellos son fraudes telefónicos realizados desde otros estados del País.

“La gran mayoría de los que se han presentado, han estado informando a las autoridades, y por parte de éstas se les ha ayudado a encontrar a los familiares; en la mayoría de los casos, en cuartos de hoteles o en casas deshabitadas”.

Anguiano Moreno refirió que en Colima no se han registrado amenazas o extorsiones a los presidentes municipales por parte del crimen organizado, tal y como ha ocurrido en Michoacán y en Tamaulipas.

El gobernador Mario Anguiano Moreno reconoció que, lamentablemente, en el estado ha aumentado el número de amenazas telefónicas, llamadas “extorsiones virtuales”.

Señaló que estos casos de hostigamiento se han dando desde hace algunos meses en Colima.

Por eso, invitó y exhortó a la población en general a mantenerse alerta ante este tipo de situaciones y las denuncie ante las corporaciones policíacas.

Informó tener conocimiento de este tipo de “extorsiones virtuales” que se han registrado, porque algunas personas han caído en el juego y han hecho algunos depósitos.

“Pedirles a ellos, por favor, que no lo hagan, que notifiquen de inmediato, que lo denuncien, que den parte a la autoridad para poder actuar”, indicó.

Manifestó desconocer cuántos casos se han registrado en el estado, sin embargo, mencionó que “se han presentado algunos, no traigo el número exacto, pero son pocos, que desafortunadamente las familias se han dejado intimidar y han hecho el depósito.

“La gran mayoría de los que se han presentado, han estado informando a las autoridades, y por parte de éstas se les ha ayudado a encontrar a los familiares, en la mayoría de los casos, en cuartos de hoteles o en casas deshabitadas”, manifestó el Gobernador.

Dio a conocer que las corporaciones de seguridad han dado seguimiento a estos asuntos, han investigado, y en muchos de ellos son extorsiones telefónicas realizadas desde otras entidades del País.

Por otra parte, refirió que en Colima no se han registrado amenazas o extorsiones a los presidentes municipales por parte del crimen organizado, tal y como ha ocurrido en Michoacán y en Tamaulipas.

Mario Anguiano explicó que en esas entidades, por informaciones que le han proporcionado, es el crimen organizado el que está exigiendo cuotas a los alcaldes.

“En Colima no se ha presentado. No tengo yo información. No se ha dado, por ejemplo, con el Gobernador o funcionarios del Gobierno del Estado, y no tengo conocimiento de que a los presidentes los hayan citado”, argumentó.

Sin embargo, dijo que en caso de llegarse a presentar una situación similar a la ocurrida en Michoacán o Tamaulipas, solicitó a los alcaldes que lo digan, “que no caigan en ese juego.

1y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL