Cenaprece: Colima da respuesta oportuna al dengue

w17

COLIMAMEDIOS

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal reconoció que con apoyo del gobernador Mario Anguiano Moreno, el Estado de Colima está realizando un trabajo fuerte en las acciones de prevención y control del dengue.

En entrevista, el director general adjunto del Cenaprece, Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, afirmó que en Colima ha habido una respuesta oportuna a la atención del dengue, mediante la identificación temprana de las determinantes sociales y al tratar de incidir en su modificación, por lo que –agregó- “en el ámbito federal estamos tranquilos con la labor que desarrolla la entidad”.

Recordó que numerosos determinantes sociales impactan en el estado de salud de la población, de ahí que el Cenaprece está muy atento en Colima y otros estados para aprender de sus experiencias exitosas e ir socializando con ellos para buscar un mejor estándar de salud en lo general.

En este sentido, el director general adjunto del Cenaprece destacó la visión anticipatoria regional que tiene la Secretaría de Salud y Bienestar Social de Colima en el tema del dengue, cuya experiencia ha compartido con los estados vecinos de Jalisco y Michoacán. Añadió que lo anterior resulta importante porque el desplazamiento de la población de un estado a otro expone a los habitantes de la entidad a donde llegan, como sucede en el Puerto de Manzanillo.

Dijo que el país implementa las medidas conocidas de trabajo comunitario en descacharrización y la nebulización, pero señaló que algo destacable en Colima es la visión regional y la evaluación de insecticidas para la fumigación, a fin de identificar de manera temprana en dónde las determinantes sociales están poniendo en riesgo a la población y en dónde es necesario definir el tiempo pertinente para la rotación del insecticida.

“Colima nos ha mostrado esto como una experiencia exitosa, y es lo que se busca documentar para que en otras entidades federativas sigamos este ejemplo de atención del problema y alcanzar los éxitos que ha tenido el estado”, expresó el funcionario federal.

Para concluir, recalcó que lo importante en el combate al dengue no es sólo lo que realizan las instituciones, sino lo que hace la población; por eso, pugnó porque se enseñe a la familia a cuidar su ambiente, ya que es la que tiene el control sobre su vivienda y entorno.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL