Clausura DIF Estatal actividades deportivas para hijos de jornaleros agrícolas

IMG_3566

  • Participan Instituto Colimense del Deporte (INCODE) y Comité municipal COMPARTE de Cuauhtémoc
  • Se da cumplimiento al subgrupo 6 del Programa COMPARTE

Como parte de las acciones que lleva acabo DIF Estatal a través del Comité Estatal COMPARTE, la institución realizó una visita de seguimiento a los Albergues: El Cóbano, Trapiche y Plaza de Toros de Quesería, en el municipio de Cuauhtémoc, donde realizó la clausura del programa de atención en materia deportiva para niñas, niños y adolescentes migrantes agrícolas.

El responsable Estatal del Programa Pannar, Miguel Ángel Larios Ortiz, manifestó que a través de dichas actividades se ha venido dando una atención a alrededor de 150 infantes, y el objetivo de las mismas es el de fomentar la activación física y el deporte, así como fortalecer aspectos de hábitos y disciplina en los beneficiados.

Miguel Larios comentó que durante los meses que brindaron atención a dichas comunidades, estuvieron acudiendo 2 días a las semana, con una duración de 2 horas por día, donde a través de la motivación física, jugos tradicionales y actividades lúdicas, brindaron atención a los hijos de jornaleros agrícolas que viven en los albergues del municipio de Cuauhtémoc.

Por su parte, la responsable estatal del Comité COMPARTE, Martha Guillermina Gutiérrez García, informó que desde el año 2010, DIF Estatal ha estado trabajando coordinadamente con el Instituto Colimense del Deporte (INCODE) y el Comité municipal COMPARTE de Cuauhtémoc, para fortalecer la atención de este programa deportivo.

Agregó que a través del Comité, se cuenta con un mecanismo de supervisión y vigilancia para cuidar que se cumplan los preceptos y principios de la Convención sobre los Derechos de los Niñez de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Guillermina Gutiérrez agregó que estas acciones coadyuvan también al cumplimiento de las metas del proyecto líder del DIF Estatal: “Desaliento del trabajo infantil en sus peores formas”, motivo por el cual se crearon estos espacios deportivos y recreativos al interior de los albergues cañeros.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL