La acciones realizadas de manera conjunta entre los productores de limón, el gobierno federal y el gobierno del estado para reducir el impacto de la enfermedad HLB que ataca a los cítricos, permitió una producción de 360 mil toneladas el año pasado, aseguró Adalberto Zamarroni Cisneros, secretario de Desarrollo Rural. Al comparecer ante el Congreso del Estado con motivo de la Glosa del Quinto Informe del Gobernador Mario Anguiano Moreno, el titular de la Seder dijo que en 2014 se invirtieron 50 millones de pesos en diversas acciones encaminadas a combatir el HLB, entre otras la aplicación de insumos, adquisición de plaguicidas y asistencia técnica.
Cuestionado por diputados del PRI, PAN, Partido Nueva Alianza y PRD sobre las acciones emprendidas por esa dependencia ante la presencia del llamado Dragón Amarillo, Zamarroni Cisneros informó que desde 2010 a la fecha se han invertido recursos por un monto mayor de 230 millones de pesos. Expuso que el limón representa el 18 por ciento de la producción agrícola del estado, cultivo del que dependen económicamente 3 mil 600 familias colimenses, lo que obliga al Gobierno del Estado a apoyar la problemática que presenta esa actividad. Los diputados José Verduzco, del PRI, y Gretel Culin, del PAN, solicitaron información sobre las acciones realizadas para evitar la diminución del hato ganadero, el secretario de Desarrollo Rural admitió que las condiciones climáticas, pero principalmente las económicas de los últimos años, han orillado a los ganaderos a su venta. Indicó que en 2014, la Seder destinó 50 millones de pesos para la adquisición de 3 mil 406 vientres de ganado bovino en apoyo de los ganaderos, cuyo repoblamiento se espera repunte hasta en 30 por ciento en los próximos seis años.
Respecto a la instalación de rastros tipo inspección federal, dijo que la meta contenida en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 de tener rastros certificados será cumplida e indicó que en Tecomán ya existe un rastro certificado, mientras el de Manzanillo cuenta con un avance del 50 por ciento en su construcción.